Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 17-08-2023 10:15

Modificarán genéticamente al pejerrey para hacerlo más grande para su cría 2m324v

Científicos bonaerenses buscan editar los genomas de este pez emblemático para el pescador deportivo, con el fin de mejorar su tasa de crecimiento.  Ver galería de imágenes 61352

Los investigadores Juan Ignacio Fernandino y Andrés Alonso del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH – Conicet La Plata – UNSAM) recibieron un subsidio de los PICT Start Up del Ministerio de Ciencia y Tecnología para avanzar con el proyecto titulado "Mejoramiento del crecimiento en el pejerrey utilizando edición y monitoreo genómico", en ese trabajo intentan modificar genéticamente al pejerrey para mejorar sus condiciones para la producción acuícola. Indagando sobre los PICT Start Up, conocimos que son proyectos otorgados por la ANPCyT y el FONCYT, y buscan transformar conocimientos en competencias tecnológicas aplicables al mercado.

1108_saucegrande
Leé también
Sauce Grande se sube al podio de las mejores lagunas 113w4o

1708_pejerrey

El resumen del proyecto seleccionado señala que la edición y monitoreo genómico son las herramientas más novedosas para mejorar la producción acuícola en el mediano plazo. En el contexto actual, el país cuenta con los recursos humanos de alta calidad y las características particulares de las especies autóctonas, como el pejerrey, para generar una producción en la región templada del país. Además de la edición de genomas, un aspecto crucial en un buen manejo acuícola es el monitoreo genómico de las líneas parentales de peces, con la finalidad de optimizar el cruzamiento, el flujo genético y la estructura de los lotes reproductivos. Se ha observado que el entrecruzamiento entre animales con poca distancia genética, es decir, con endocría, provoca numerosos problemas en el crecimiento e inmunológicos. Hasta el momento en el país solo se han realizados cruzas seleccionando fenotipos deseables, sin la complementación con estudios genómicos, haciendo que, por ahora, no se conozcan con certeza el acervo genético de los stocks utilizados. Es por esto que el proyecto presenta tres objetivos principales que son la edición de genomas, que, en este sentido, ya hay numerosos ejemplos de peces editados genéticamente que ya están en el mercado mundial, como tilapias, lenguado, salmón del Atlántico, carpas, besugo rojo y pez globo. El segundo objetivo es el monitoreo genómico, y, por último, el sexado genómico, mediante la técnica de PCR. 

0808_cadillal
Leé también
Súper pejerrey en el dique El Cadillal 1w2e18

1708_pejerrey

0108_guamini
Leé también
Cochicó, Del Monte y Alsina, tres lagunas para tener en cuenta 215d16

Según señalan, editando el gen de la miostatina, el regulador del crecimiento, resultarán en peces más grandes. Hasta ahora, esto se ha logrado en bagre de canal y carpa común. Ahora es el turno de modificar genéticamente al pejerrey.

También te puede interesar
Cerca de CABA, opciones para disfrutar de piques de pejerrey desde la orilla.

Pejerreyes del sur, linda opción para escaparse en las vacaciones de invierno 4y5t72

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend