Friday 23 de May de 2025
PESCA | 02-05-2020 16:24

Día Mundial del Atún: el 20 % de la economía de la pesca depende de esta especie 4i6s16

El Día mundial del Atún comenzó a celebrarse en 2017 como forma de tomar conciencia del cuidado de este recurso tan importante en la alimentación y la economía del sector pesquero. Es un pez que puede alcanzar los 110 km/h de velocidad y sumergirse hasta los 400 m de profundidad. b506c

El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una especie que está sometida a una sobrepesca por su valor nutritivo y económico. Las Naciones Unidas decretó este día en el año 2016, siendo 2017 el primer año de celebración. Muchos países en el mundo dependen del atún para la nutrición, el desarrollo económico, el empleo, e incluso la cultura y el ocio. Actualmente, 96 países tienen un sector pesquero dedicado al atún, con miles de barcos que faenan por los océanos del mundo entero. Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo. Dependemos del atún para nuestra propia subsistencia. Por eso, y por el valor de la especie en sí, es necesario proteger los recursos y ecosistemas de este pez.

1704_temporada_caza_2020
Leé también
Caza menor 2020: la temporada nunca comenzará 6r1s4l

0205_atun_2

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió en su informe (de 2016) "El estado mundial de la pesca y la acuicultura" sobre la necesidad de una gestión más eficaz para restaurar las poblaciones sobreexplotadas como la del atún. En dicho informe, la FAO registró nuevas capturas récord para el atún. La FAO señalaba, también, la alta demanda del mercado de atún y el exceso de capacidad persistente de las flotas pesqueras. La disminución de las reservas de atún como resultado de la sobrepesca hace necesario un marco legal internacional, como se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

1003_concurso_villa_gesell
Leé también
Cuáles son las 10 trampas más frecuentes en los concursos de pesca 2n134n

0205_atun_3

PESCA PEJERREYES GRANADA (3)
Leé también
¿Cuál es la boya que más atrae a los pejerreyes? 4e273g

A nivel biológico, el atún es un pez extraordinario. Nada a velocidades crucero de 3 a 7 km/h, pero puede alcanzar los 70 km/h y, excepcionalmente, es capaz de superar los 110 km/h en recorridos cortos. Tambien viaja grandes distancias durante sus migraciones, en las que recorre hasta 50 km diarios. Ciertas especies de atunes pueden sumergirse hasta los 400 m de profundidad, y son capaces de saltar muy alto fuera del agua. Son de sangre templada, y son conocidos por formar equipo con delfines para protegerse de los tiburones. La importante de la celebración del Día del Atún es generar conciencia acerca de la explotación sostenible de la especie. Está claro que es un pez con grandes propiedades para nuestra alimentación y, por eso mismo, debemos velar por su preservación y proteger su supervivencia.

0312_barco_hundido
Leé también
Hallan un barco hundido un siglo después de su misteriosa desaparición 85b6m

Con el hashtag #DiaMundialDelAtún se puede compartir el tema en las redes sociales. 

at Weekend

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend