Sunday 25 de May de 2025
PESCA | 27-06-2024 18:30

4 provincias piden unificar la legislación sobre la pesca en el río Paraná 2n3y30

Autoridades de Corrientes, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos acercaron posturas respecto de la preservación conjunta de los recursos naturales. Buscan aunar criterios y contar con reglamentos en común.   Ver galería de imágenes 442436

Se realizó la Segunda Reunión Interprovincial del Sector Pesca, en la que autoridades de Corrientes, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos plantearon la necesidad de unificar la legislación íctica debido a las divergencias que hay entre las jurisdicciones, una decisión que sería muy importante para el cuidado de un recurso que tiene reglamentaciones independientes para cada provincia. 

2506_molinos
Leé también
Córdoba: el desafío de dar con los pejerreyes en Los Molinos 1o4s3m

2706_reunion

El encuentro tuvo lugar en el Salón Iberá del Hotel de Turismo y, por el Gobierno provincial, asistieron la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri; el subsecretario de Turismo, Carlos Gatti, y el director de Recursos Naturales, Agustín Portela; mientras que hicieron lo propio sus pares de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe. Ofició como anfitrión el ministro de Ambiente y Cambio Climático santafesino, Enrique Estévez. El cónclave se realizó con el propósito de afianzar criterios para la regulación de la actividad pesquera en la región, tras una primera reunión que se realizó en el mes de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, Santa Fe. Allí, en ese primer o entre los referentes de las áreas de Recursos Naturales, Turismo y Ambiente, comenzaron a buscar unificar leyes de pesca entre las provincias que comparten el recurso íctico sobre el río Paraná.

2706_manantiales
Leé también
Domingo de matungos en Los Manantiales de Dorrego wu3g

1209_surubies

2006_guia_radial
Leé también
Pescando en la radio, una guía para escuchar el pique 1x673t

Las autoridades y referentes del sector discutieron las disparidades normativas y los desafíos comunes que enfrentan las provincias litoraleñas en materia de gestión pesquera. De especial interés fue la propuesta de establecer una legislación conjunta que abarque a toda la región, en busca de cooperación y coordinación entre las diferentes jurisdicciones. Además, otro de los puntos destacados del encuentro fue la discusión sobre la creación de la “Reserva Interprovincial Corrientes-Entre Ríos”, un proyecto ambicioso que busca proteger áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico en las localidades de Mocoretá (Corrientes) y Chajarí (Entre Ríos). Es por eso que el encuentro contó con la participación de representantes de la Comisión a del Río Uruguay (CARU).

3004_sanluis
Leé también
Pejerreyes gigantes: la atracción de todos los pescadores 6h3046

Estas acciones evidencian una construcción de un mejor futuro para la fauna íctica del litoral, esperando que se llegue a un acuerdo entre todos los actores con el fin de este objetivo común.  

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend