Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 06-11-2013 15:08

Nailon vs multifilamento, cuál elegir 1v575d

Dos formas de línea ampliamente utilizadas, cuáles son las características de cada una y dónde aplicarlas. Ver galería de imágenes 11g4e

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

La más antigua conexión a distancia entre el pescador y el pescado es la línea. Cuando el ser humano descubrió que no solo podía capturar los peces que estaban cerca sino también aquellos más remotos, debió crear un instrumento que llevara la carnada hasta ese punto distanciado de su mano y, a su vez, trajera el rústico anzuelo con un pez prendido o sin resultados. Así aparecieron las primeras líneas. Con el advenimiento del nailon, se lo adoptó masivamente para la pesca hasta la llegada del multifilamento, que presentó una nueva opción para los deportistas. Indudablemente, la disyuntiva actual está entre estas dos líneas. ¿Cuáles son sus pros y sus contras?

2305_chubut
Leé también
Exitosa campaña de desove en lago Engaño 6y4m72

Nailon

En 1935, Wallace Hume Carothers inventó el nailon y lo patentó tres años más tarde. La Segunda Guerra Mundial comenzó de  inmediato y, por esta causa, casi toda la incipiente producción se destinó a fines bélicos. En la segunda mitad de la década siguiente, pacificado el mundo, se multiplicaron las aplicaciones de este revolucionario invento derivado del petróleo. Entre ellas, las líneas de pesca (monofilamento) aparecen como un enorme campo de desarrollo que se afirma a principios de la década de 1960.

2305_marchiquita
Leé también
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota 4621h

Desde entonces, el nailon es el material más usado en este campo. Con variantes que la tecnología propuso, como los colores que complementaron a las versiones iniciales transparentes, o las diferentes resistencias y grosores, ha llegado hasta nuestros días en las clásicas presentaciones en rollos, generalmente de 100 metros (los importados, en yardas; 1 yarda: 0,91 cm) para los s del mercado argentino.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Nota publicada en la edición 494 de Weekend, noviembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Tras estar bajo durante semanas anteriores, el presente encuentra a Reconquista con una interesante pesca de buenos cachorros de surubí. Piezas de medida para arriba, con ejemplares de hasta 1,15 m.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45

A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend