Wednesday 28 de May de 2025
PESCA | 04-09-2013 10:27

Sorprendidos por las tarariras 171o56

Fuimos en busca de dorados a Concepción del Uruguay, pero la pesca de las hermosas tarariras que se acercaron fue un espectáculo. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 2p2i6

Jorge Araneo
Jorge Araneo 6n5o3u

Ver más autores

La pesca deportiva en el río Uruguay ha cobrado renovados bríos en los últimos años. Desde los colosales dorados de Concordia hasta los muy buenos pejerreyes en una amplia franja de su recorrido, el curso atrae a miles de aficionados. En esta oportunidad, la idea era probar suerte en Concepción del Uruguay, donde el guía local Gabriel Osuna nos informaba que sobre el río madre se estaban pescando muy bien dorados, haciendo bait casting y troleando sobre los veriles de las islas Cambacuá y Dolores, además de una buena variada y algunas tarariras que a pesar del frío ya estaban activas.

2305_pecesmarcados
Leé también
Nuevas recapturas confirman el éxito de los programas de marcación de peces 2b453x

Salimos desde la Ciudad de Buenos Aires en compañía de Ariel Romero. Y al llegar al puente del complejo Zárate-Brazo Largo paramos a saludar a Tono Ciliberti y a proveernos de carnada, como tripa, lombrices y pasta. Luego seguimos por la ruta 14 hasta su intersección con la 39: allí está el a Concepción del Uruguay, ciudad ubicada a unos 300 km de la Capital. Nos dirigimos hacia el Palacio Santa Cándida, que sería nuestro lugar de encuentro con Gabriel, Tito Martínez (encargado del establecimiento), Nahuel Lopardo y Leandro Poggi, con quienes haríamos el relevamiento.

El Palacio fue fundado por el capitán general Justo José de Urquiza y ha sido declarado Museo Histórico Nacional. Está situado a orillas del arroyo De la China, a 9 km del cruce de las rutas 14 y 39. Posee mobiliario de la época, siete habitaciones, bar, sala de juegos, biblioteca, sala de estar/comedor, etc. Y servicios de caza y pesca para los visitantes.

2805_inundacion
Leé también
El agua no da respiro en varios clásicos pesqueros bonaerenses 5w5363

El día se presentó soleado, con viento regular del norte. Preparamos los equipos en tierra. Las cañas para bait casting de 8 a17 libras (1 libra: 453,59 gramos) y de 12/25 o 30 libras para trolear. Le agregamos reels de bajo perfil cargados con multifilamento 0,20/0,22, usando señuelos lipless sinking para bait y Alfer’s y Ng para trolling. Con los equipos ya armados subimos a la embarcación muy cómoda piloteada por Tito, salimos por el arroyo De la China rumbo al río Uruguay y lo tomamos aguas abajo hacia el lugar elegido por Gabriel. La idea era empezar a pescar haciendo bait.

2805_huapi
Leé también
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 1k694q

Nota publicada en la edición 492 de Weekend, septiembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Puerto Piracuá, un sitio que por su ubicación geográfica tiene condiciones que hacen que sea muy difícil fracasar. Su  que suele ser complicado y la baja presión piscatoria, especialmente de los comerciales, hacen que este pesquero sea toda una atracción.

Florencia arrancó la temporada con buen pique de surubíes y dorados 3m563o

Dos sectores del río Limay siguen habilitados durante el invierno, con permisos especiales, actividades y torneos programados.

2 lugares en Neuquén para seguir pescando hasta agosto 289y

El agua aún no se limpió y sigue turbia, aunque no afecta a los buenos rindes piscatorios.

Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x

La baja en el pique en las lagunas quedó evidenciada en varios torneos que mostraron resultados escasos.

¿Cómo afectaron los primeros fríos a la pesca deportiva? 4l3b9

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Araneo

Jorge Araneo 6n5o3u

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend