Thursday 29 de May de 2025
PESCA | 31-08-2013 21:17

Los Dorados de Paso de la Patria 605015

La Fiesta Nacional del Dorado convocó a cientos de pescadores a la provincia de Corrientes, a vivir varios días en un intenso carnaval de pesca. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 81w13

Alejandro Inzaurraga
Alejandro Inzaurraga 623f6h

Ver más autores

Nada que dure tanto, subsista contra viento y marea, crezca batiendo récords y perdure por 50 años puede ser tomado a la ligera. Es y debe ser noticia, acá y en cualquier lugar del mundo. Y además, una muy buena noticia. Ni qué decir de la convocatoria que han tenido estas bodas de oro de la Fiesta Nacional del Dorado de Paso de la Patria, Corrientes, donde 1.496 aficionados se montaron al sueño de ser parte de esta celebración, con la ilusión de jugarse a su capacidad, su conocimiento y a su suerte. Y también a obtener alguno de los muchos premios que además de exquisitos trofeos de cristal labrado, incluían una casa, un auto cero kilómetro, lanchas a motor e infinidad de artículos de pesca y camping.

2905_ituzaingo
Leé también
La gran fiesta del surubí en el Alto Paraná ya tiene fecha 1mlo

El hecho de que tras seis intensas horas de pesca embarcada, el 18 de agosto, bajo un sol casi primaveral, un pescador de la Patagonia se alzara con el premio a la Pieza Mayor con 108 cm (estimamos unos 15 o 16 kilos) y que en el equipo que sumara la mayor cantidad de puntos, dos de sus integrantes fueran mujeres, le agregaron pinceladas de color a una competencia que resultó el centro de un montón de otros eventos que a lo largo de cuatro jornadas engalanaron a Paso de la Patria.

Una fiesta que es una verdadera celebración de la pesca. El acontecimiento competitivo por excelencia y que gira alrededor de uno de los peces más significativos, representativos y hermosos de nuestras aguas dulces: el dorado.

2805_uruguay
Leé también
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 1o5nh

Nota publicada en la edición 492 de Weekend, septiembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
 Las especies con las que trabajan son “migratorias de largas distancias”, entre las que se destacan dorado, surubí, pacú, manguruyú y patí. 

Nuevas recapturas confirman el éxito de los programas de marcación de peces 5e2c3l

No solo las lagunas se ven complicadas. El Salado muestra un panorama aterrador en algunos puntos, con importantes desbordes particularmente por Roque Pérez.

El agua no da respiro en varios clásicos pesqueros bonaerenses 3o2x4t

El operativo busca frenar prácticas furtivas que afectan directamente el equilibrio de los cuerpos de agua y la conservación de especies nativas como la trucha.

Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12

Puerto Piracuá, un sitio que por su ubicación geográfica tiene condiciones que hacen que sea muy difícil fracasar. Su  que suele ser complicado y la baja presión piscatoria, especialmente de los comerciales, hacen que este pesquero sea toda una atracción.

Florencia arrancó la temporada con buen pique de surubíes y dorados 3m563o

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alejandro Inzaurraga

Alejandro Inzaurraga 623f6h

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend