Saturday 24 de May de 2025
PERROS | 18-01-2021 16:12

Cinco consejos para cuidar a los perros ancianos b1r51

Cuando tu fiel amigo cumple los siete años ya empieza a ser una mascota anciana por lo que necesita de ciertos cuidados especiales. En esta nota te damos algunas recomendaciones para que lo ayudes a vivir una vejez feliz. Ver galería de imágenes 5o5w6e

Se sabe que el período de vida de nuestros perros es totalmente diferente al de los seres humanos. Lamentablemente, viven muchísimos años menos de los que a nosotros nos gustaría que lo hicieran. Tal es así que cuando nuestras fieles mascotas cumplen 7 años ya comienzan a ser considerados perro anciano, mientras que nosotros a esa edad todavía somos apenas unos niñitos disfrutando de nuestra infancia.

1230_perrosplaya
Leé también
Cómo pasar un hermoso día de sol y playa junto a tu perro 4s2x3b

Si bien está científicamente comprobado que los perros de razas de gran tamaño envejecen de manera mucho más rápida que los de razas pequeñas, también está comprobado que los 7 años es la edad que se considera como el principio de la vejez del perro.

Y aunque seguramente desde el primer día en que llegaron a nuestros hogares se convirtieron en un integrante más de la familia y recibieron todo nuestro afecto y cuidados, a partir de sus siete años debemos extremarlos al máximo para ayudarlos a que pasen la mejor vejez posible.

0105_perros
Leé también
La convivencia entre perros y gatos no es tan complicada como se piensa 475x25

0118_perrosancianos

0104_APRANI
Leé también
Mascotas: terapias alternativas para aliviar sus padecimientos 6d5p6d

Para eso hay que tomar algunas medidas puntuales que compartimos a continuación. Ponelas en práctica y verás cómo la vejez de tu mascota puede ser mucho menos traumática de lo que pensabas tanto para él como para vos.  

1218_perros
Leé también
¿Por qué los gritos son perjudiciales para la salud de los perros? 6455z

 1. Adecuar el espacio en la casa: la pérdida de movilidad, así como también la de determinadas  capacidades o sentidos, como la vista, el oído y el olfato, son una clara señal de la aparición de ciertos obstáculos en el entorno de nuestro perro que antes no lo eran. Por eso, tenemos que hacer todo lo posible para hacerlos sentir más a gusto que nunca en nuestras casas, tratando de evitar todo lo que pueda suponerle un obstáculo o una incomodidad que lo haga sentirse muy mal al ver que no puede superarlo como hacía antes.

2. Alimentación sana: la nutrición de un perro anciano es diferente a la de un cachorro o un adulto. Los perros más mayores tienden a perder masa muscular y agua. Por el contrario, aumenta la grasa y disminuyen las necesidades energéticas, pues un perro anciano se mueve mucho menos que uno joven. 

0118_perrosancianos

3. Actividad física: aunque sea un perro anciano, tu perro sigue necesitando hacer ejercicios ya que es la mejor forma de mantener su masa muscular y de mejorar su circulación sanguínea.

Dependiendo de su capacidad para moverse, puedes sacarlo a pasear entre 15 y 30 minutos por día. En cualquier caso, es mejor hacer más paseos de corta duración que uno solo más largo que pueda agotarlo demasiado.

4.  Control médico más frecuente. Además de los tratamientos habituales en cuanto a vacunas y al seguimiento médico ante determinado problema de salud que padezca nuestro perro, al cumplir los siete años es fundamental realizar dos controles médicos completos al año para, aunque estemos tranquilos de que todo marcha bien con su salud, seguir muy de cerca los cambios ocasionados como consecuencia del envejecimiento.

0118_perrosancianos

Un chequeo completo debe constar de análisis de orina, de sangre y de heces, y de radiografías para controlar el estado de los huesos, especialmente sensibles a sufrir desgaste por la edad. Estas analíticas le permitirán al  veterinario tener una información muy completa sobre el estado de salud de nuestro perro ya que la mayoría de los problemas o enfermedades se reflejan en esos estudios.

5. Mucha paciencia y cariño.  Aunque pese a todos los cuidados y al amor que le brindemos, lamentablemente, no podremos evitar los efectos negativos del avance de los años, sí podemos retardarlos o disminuirlos. Y más allá del cuidado médico es fundamental reforzar dos puntos vitales en nuestra relación diaria con nuestro fiel amigo: la paciencia y el cariño.

Fuente: Affinity PetCare.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend