Aunque para muchas personas enseñarles a sus fieles amigos a descansar en sus propios lugares puede resultar una tarea tan ingrata como imposible, en esta nota te damos cinco pautas muy sencillas y eficaces para lograrlo sin remordimiento alguno.

¿Cómo hidratar correctamente a tu perro? 6m5234
Si bien por lo general el lugar favorito elegido por los perros a hora de dormir es la cama de sus dueños, los especialistas recomiendan que tengan las suyas propias, para que tantos unos como otros puedan descansar plácida y reparadoramente.
En esta nota te damos cinco consejos para que esa tarea que para muchos puede resultar muy ingrata y complicada sea lo menos dolorosa para ambos, ya que enseñar a un perro a dormir en su propia cama lleva su tiempo y requiere de mucho amor y dedicación.

Te presentamos a Darwin, el basset hound que busca tortugas terrestres en las costas de Río Negro 6y5c4d

Cinco consejos para cortar las uñas de tu perro sin lastimarlo 265z1v
-Un sitio cómodo y seguro: para que tu fiel amigo pueda dormir en su propia cama, lo primero que se debe lograr es que se sienta lo más cómodo y seguro en el sitio donde va a dormir. Una almohada o almohadón en buen estado, pueden ser su mejor cama.

Afirman que los perros nacen con la capacidad de entender a los humanos 366i3f
Mientras se encuentre en ese lugar, hay que evitar reprenderlo o retarlo, ya que tiene que sentirse muy seguro y cómodo para poder refugiarse cuando así lo desee.
-Camas bien cerca: lo ideal es que su nueva cama se encuentre lo más cerca de la de sus dueños, y así se sienta protegido y acompañado durante toda la noche. Tampoco es bueno dejarlo encerrado mientras duerme, porque en caso de despertarse se sentirá solo y triste.
-Juegos: utilizar juegos para que reconozca la palabra “cama” es otra de las mejores maneras de acostumbrarlo a dormir en su propio lugar.
Un truco muy efectivo es esconderle unas galletas debajo de su cama y repitiéndole la palabra cama, animarlo a que las busque y encuentre para que, además de comérselas como recompensa, entienda que ése es su lugar de descanso.
-Sin gritos ni castigos: nunca castigues a tu perro si intenta subir a tu cama durante la noche. Tampoco no lo pongas a la fuerza ni le grites o le pegues para que se quede en su cama, pues lo único que generarás en tu mascota es el miedo y la desconfianza. Levántate e indícale cuál es su sitio y prémialo después.
-Mimos: ganarse su cariño con unos buenos mimos mientras se encuentra en su nueva cama es una excelente manera para que asocie a ese lugar con las caricias y las buenas experiencias.
Comentarios 572n5o