Thursday 29 de May de 2025
PERROS | 07-03-2022 14:36

Cinco consejos para alimentar correctamente a tu perra embarazada 726114

Durante el periodo de gestación, la hembra embarazada necesita de una buena alimentación para sobrellevar este período que dura entre 63 y 67 días sin ningún riesgo ni para ella ni para sus futuros cachorritos. En esta nota, te damos algunos consejos para lograrlo. 365l4l

Por naturaleza, las perras son multíparas, lo que significa que pueden parir hasta 19 cachorros por cada parto, por lo que una buena alimentación durante el embarazo es fundamental tanto para su salud como para la de sus futuros carros.

1802_PERROS
Leé también
Afirman que los perros nacen con la capacidad de entender a los humanos 366i3f

A continuación te damos algunos consejos para que todo salga tal cual lo planeado para que ese hermoso período que se extiende por entre 63 a 67 días, transcurra sin problema alguno ni para ella ni para vos. 

1-Dosificar la alimentación según las etapas: recién a partir de los 36 o 42 días de gestación se debe modificar la alimentación de la perra embarazada, siempre bajo prescripción veterinaria, aumentando la dosis de su alimento habitual en un 5% cada semana que pasa, ya que hay que tener en cuenta que debe alimentar a los cachorros que lleva dentro.

0917_perros
Leé también
¿Cuáles son las 5 razas de perros más perezosos? 6u142t

0703_perra embarazada

0914_perros
Leé también
¿Cuáles son las 5 razas de perros más juguetones? 6m4u4j

En tanto, ya en la etapa final del embarazo, es común que en los últimos días previos a parir la perra rechace la comida, lo mejor es ofrecerle una menor cantidad de alimento, aumentando la cantidad de  tomas y reponiéndolo de manera permanente para que siga alimentándose. 

1221_perros
Leé también
Mascotas: ¿cuáles son las cinco razas de perros más cariñosas y fieles? 5e5l5o

2-Estimular su hidratación: tanto la alimentación como la hidratación son dos puntos vitales para que el embarazo transcurra sin problemas por lo que a tu mascota embarazada jamás debe faltarle una taza o recipiente con agua fresca y limpia.

3-Náuseas y  vomitos: si notas que tu perra preñada manifiesta náuseas o vómitos tras ingerir su alimento, lo mejor es darle pequeñas dosis de comida, repartidas a lo largo del día y consultar de manera urgente al veterinario de cabececera.

0703_perras

4- Minerales, suplementos nutricionales y vitaminas: tanto los diferentes suplementos nutricionales como las vitaminas y los minerales, no son recomendables sino hasta la después de transcurrida la sexta semana del embarazo.

Por su parte, los medicamentos están terminantemente prohibidos durante toda la gestación ya que suministrarlos sin la debida autorización de los especialistas, puede llegar a causarle desde un sinfín de problemas hasta la muerte tanto a la perra embarazada como a su cría.

5- Alimentación post-parto: la lactancia es una de las actividades que más energía le demandan a la flamante mamá ya que los cachorritos son muy exigentes a la hora de alimentarse, por lo que la cantidad de alimento que requerirá la perra será alrededor de una cuarta parte o más de lo que comía antes del embarazo

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend