Wednesday 28 de May de 2025
NATURALEZA | 18-06-2020 16:55

Un fósil de 66 millones de años estuvo guardado una década porque no sabían qué era 4i2o21

Parecía una pelota de piedra desinflada, pero resultó ser el segundo huevo más grande conocido hasta la fecha. Se cree que puede ser de un mosasaurio. Ver galería de imágenes 1j2w2h

Durante 10 años una misteriosa piedra permaneció guardada en el Museo Nacional de Historia Natural de Chile. Durante todo ese tiempo estuvo sin etiquetar y nadie se interesó en estudiarla. Hasta que hace poco alguien decidió resolver el misterio. Aquel objeto denominado la “la cosa” era un fósil, pero no uno cualquiera, sino que se trataba del segundo huevo más grande conocido hasta la fecha.  

0506_dinosurio
Leé también
Descubrieron al primer dinosaurio acuático 26155

En el 2011, en la Antártida, un grupo de científicos chilenos descubren lo que parece una pelota de fútbol desinflada, pero de piedra. Nadie supo bien qué era, así que durante 10 año estuvo guardado en un cajón.

1806_fosil_huevo

0310_dinos4
Leé también
La ruta argentina de los dinosaurios 6x3a5x

Siete años más tarde, en 2018, Julia Clarke, profesora del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad de Texas en Austin, tuvo la oportunidad de apreciar esta piedra misteriosa. Tras mirarla durante un rato, sugirió que podía tratarse de un huevo desinflado.

0415 criatura marina
Leé también
Encuentran una rara criatura marina de 520 millones de años de antigüedad 14o66

La apreciación de Julia no fue errada. Gracias al uso conjunto de microscopios, los investigadores lograron identificar varias capas de membrana que confirmaron que el fósil era un huevo. El primer huevo encontrado en la Antártida, de hecho. "La estructura es muy similar a los huevos transparentes de eclosión rápida que ponen algunas serpientes y lagartijas hoy", explicaba Lucas Legendre, uno de los autores del estudio. Sin embargo, se trataba de un huevo gigante de cáscara blanda de hace aproximadamente 66 millones de años.

Refugio de la lluvia en cañaveral
Leé también
Pedaleando entre barrancas y restos fósiles 412i40

1806_fosil_huevo

De esta forma, esta piedra desconocida que estuvo 10 años guardada pasó a ser el huevo de cáscara blanda más grande jamás descubierto, sin olvidar que también se trata del segundo huevo más grande conocido hasta la fecha.

Además, los especialistas sospechan que se puede tratar del huevo de un mosasaurio, un reptil gigante marino que hasta ahora se pensaba que no ponía huevos. "Es de un animal del tamaño de un dinosaurio grande, pero es completamente diferente a un huevo de dinosaurio", decía Legrende.

 

Fuente: Xataka

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend