Thursday 29 de May de 2025
NATURALEZA | 17-07-2019 14:06

Llegó una nutria a Iberá para repoblar la especie 94z6s

Lleva tres meses en la Argentina, proveniente del zoológico de Budapest, y fue trasladada a la isla de San Alonso para intentar revertir su extinción. Ver galería de imágenes 3v5k50

La nutria gigante Alondra, que arribó tres meses atrás desde Hungría y cumplió con el período de cuarentena, fue trasladada la semana pasada al corral de pre-suelta en la Isla de San Alonso, en el Parque Nacional Iberá. Allí atravesará un período de adaptación previo a ser liberada. El corral, a orillas de la laguna Paraná, fue construido por el equipo de Rewilding de CLT Argentina, que lidera el proyecto de reintroducción de la especie en este ecosistema en conjunto con el gobierno de Corrientes y la istración de Parques Nacionales. El lobo gargantilla se encuentra extinto en la provincia desde mediados del siglo XX.

0528 La extraña tarántula de un cuerno
Leé también
La extraña tarántula de un cuerno 5n5c57

0717_nutria

Sebastián Di Martino, Director de Conservación de CLT Argentina, comentó: “El objetivo de este proyecto es alcanzar un Iberá cada vez más completo y funcional, desde el punto de vista ecológico. Esta enorme área protegida, que incluye al Parque Nacional y al Parque Provincial Iberá, ofrece muy buenas condiciones para reintroducir la especie, pues gracias a su categoría de conservación ya no presenta ninguna de las amenazas que la llevaron a la extinción en primerlugar”.

0515 naturales en Santa Cruz y Tierra del Fuego
Leé también
Imperdibles monumentos naturales en Santa Cruz y Tierra del Fuego 3q1u3r

0717_nutria7

0513 Chaco Formosa low cost
Leé también
Chaco y Formosa, destinos con mucha cultura y naturaleza 54v40

Alondra es una hembra de lobo gargantilla (Ptenoura brasiliensis) de siete años de edad, y fue donada por el Budapest Zoo de la capital húngara para integrar el proyecto que busca recuperar al predador tope acuático del ecosistema del Iberá. Tras cumplir con el período de cuarentena en la localidad de San Cayetano, en Corrientes, donde fue evaluada para su reintroducción, fue trasladada a un corral en la Isla de San Alonso, en el Parque Nacional Iberá.

0211_6 claves para disfrutar al máximo de un parque nacional
Leé también
6 claves para disfrutar al máximo de un parque nacional 4s505g

0717_nutria3

El corral de pre-suelta de 800 m2 se encuentra a orillas de la laguna Paraná. Cerca de la mitad del corral ocupa una parte acuática y tiene muestras de ambientes que Alondra habitará en el futuro. Ella siente gran curiosidad por el entorno, pasa muchas horas nadando y jugando; ya ha cazado a sus primeros peces e, incluso, ha construido una madriguera en el interior del monte.

0717_nutria6

El proyecto de reintroducción del lobo gargantilla forma parte del programa de Rewilding de CLT Argentina, llevado adelante en conjunto con el gobierno Provincial, la istración de Parques Nacionales, y posible de realizar gracias a la colaboración de SENASA, la Secretaría de Ambiente, y el Budapest Zoo, Hungría. “El proyecto requiere años de trabajo en gran medida debido al carácter social de la especie. Debemos conseguir más ejemplares para constituir grupos familiares que puedan ser liberados en diferentes áreas”, comentó Di Martino.

0717_nutria7

La nutria gigante se extinguió en Corrientes a mediados del siglo XX principalmente por alteraciones en suhábitatyporlacazafurtivaparaelusodesupiel.Estemamíferoacuático,que representa un importante recurso de ecoturismo basado en la observación de fauna en muchos sectores de su actual distribución, está considerado extinto en la Argentina, y amenazado en la mayoría de los países donde se encuentra.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend