Wednesday 28 de May de 2025
NATURALEZA | 21-10-2019 14:27

Llegaron los pingüinos de penacho amarillo 6f5v1z

La primera tanda, integrada por machos, arribó a Isla Pingüino, única colonia de continental frente a Puerto Deseado. La temporada de avistaje se extiende entre octubre y marzo. Ver galería de imágenes 1zl4v

Los primeros pingüinos de penacho amarillo llegaron a Isla Pingüino en Santa Cruz. Unica colonia de continental, a unos 20 km frente a la costa de Puerto Deseado, acaban de inaugurar la temporada de avistamientos que, habitualmente, se extiende entre octubre y marzo.

0905_motorhome
Leé también
Chile en motorhome, segunda parte: el sur a706b

La primera tanda que llega está compuesta por los machos, que vienen a preparar los nidos. Un par de semanas después arribarán las hembras, con las que conformarán unas 1.200 parejas. Para diciembre se esperan unos 500 juveniles. La colonia se ampliará aún más con el nacimiento de los pichones que tendrán los casales. Aunque acostumbran empollar dos huevos, normalmente sólo sobrevive una cría. 

1021_pinguino4

0508 siete maravillas naturales argentina
Leé también
Estas son las siete maravillas naturales de la Argentina 29x24

La principal característica de esta especie es el penacho de color amarillo que se destaca claramente en la cabeza negra, color que se repite en el resto del cuerpo a excepción de la parte del vientr,e que es completamente blanca, como ocurre con el resto de los pingüinos. Sus dimensiones son reducidas, ya es que su altura no suele superar los 55 centímetros, con un peso promedio de 3.35 kilos, por lo que es una de las variedades de pingüino más pequeñas.

0113_Cómo se deben comportar los turistas en la Antártida
Leé también
Cómo se deben comportar los turistas en la Antártida 5d6q

Tiene la costumbre de pasar muchas horas arreglándose sus propias plumas o la de sus crías. Su dieta se compone básicamente de krill, aunque pueden alimentarse de todo tipo de peces, calamares y crustáceos. Poseen aletas fuertes que le permiten desplazarse debajo el agua con mucha rapidez para conseguir su comida. Pueden descender hasta los cien metros bajo del agua en busca y captura de presas.

foto
Leé también
Nacieron pingüinos magallánicos criados en cautiverio 4p2h36

1021_pinguino5

Su esperanza de vida en libertad se mantiene de media en los diez años  y no pasa desapercibida su forma de descansar, ya que esconden la cabeza debajo de una de sus aletas.

El Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, que le otorga protección tanto a nivel nacional como provincial, preserva la vida de esta especie a la vez que posibilita la observación del humano en contingentes de visitantes limitados para evitar la alteración de la vida de las especies autóctonas. Eso permite una convivencia armónica de en un lugar casi en estado virgen. El a la isla se realiza solo por vía marítima. La travesía dura cerca de seis horas en total y, si el clima acompaña y hay interesados, sale diariamente. La posibilidad de practicar senderismo por los caminos de piedras de la isla complementa esta oferta de turismo ecológico.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend