Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 22-08-2023 14:00

Avistan 17 nuevos ejemplares de yaguaretés y 4 cachorros en los Esteros del iberá 1k2k3j

Fueron registrados por las cámaras trampas que fueron estrátegicamente ubicadas en distintos sectores de esa gigantesca área natural protegida correntina por la Fundación Rewilding Argentina y por el CONICET. Ver galería de imágenes 4cx5n

Un total de 17 nuevos ejemplares de yaguaretés fueron avistados en los Esteros del Iberá, Corrientes, según informó, a través de un comunicado de prensa, la Fundación Rewilding Argentina.

1707_yaguareté
Leé también
Ya son 16 los yaguaretés que viven en libertad en el Parque Nacional Iberá 5y4ze

De esta manera, según señalaron desde la mencionada ONG, Corrientes se ha convertido en la provincia argentina con la mayor cantidad de población de estos felinos, luego de que los primeros yaguaretés fueran liberados en el Parque Iberá en enero de 2021, tras 70 años de extinción en la zona.

2208_yaguaretés

2206_yaguareté
Leé también
Inédito: la Justicia le aplicó una multa millonaria y le prohibió la salida del país a un cazador de yaguaretés 6a934

Además,se visualizaron registros de,cuatro nuevos cachorros de tres madres distintas, lo que eleva el número de yaguaretés que viven libres en Iberá a unos 21 ejemplares, "Estos avistamientos de nuevos ejemplares como los nacimientos de nuevos cachorros en cautiverio son una noticia por demás feliz y alentadora para la recuperación de esta especie que aún se encuentra en peligro crítico de extinción”, señalaron los especialistas.

2402_YAGUARETE
Leé también
Te presentamos a los dos yaguaretés que nacieron en el Parque Nacional El Impenetrable 4z2gq

2208_yaguaretés

0311_yaguareté
Leé también
Avistan a dos yaguaretés silvestres en Chaco 9693j

Por su parte, según explicaron desde el gobierno correntino, las cámaras trampas fueron colocadas estratégicamente en cada uno de los montes de la Isla San Alonso, ubicada en el corazón del Gran Parque Iberá, por personal de la mencionada fundación y por científicos del Conicet con el objetivo de monitorear a la incipiente población de yaguaretés que habita en el lugar.

2208_yaguaretés

"Desde el principio del siglo XX hay registros de yaguaretés en la Pampa y en Río Negro. Y, si bien la cantidad de yaguaretés que hay en los Esteros del Iberá parezca aún baja, la población de yaguaretés en Corrientes representa alrededor del 10% de la existente en Argentina, donde se estima que sobreviven apenas entre 200 y 250 individuos. En tanto, ya perdieron más del 90 por ciento del área de distribución", concluyeron desde la Fundación Rewilding Argentina.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend