Sunday 25 de May de 2025
NATURALEZA | 18-09-2023 14:00

Así regresaron al agua a una tortuga verde afectada por grave cuadro de hipotermia 6i5w3p

El ejemplar de edad juvenil había sido encontrado varado en la localidad de Costa Chica y, tras ser rehabilitado en la Fundación Mundo Marino fue liberado en las playas de San Clemente del Tuyú. Video. Ver galería de imágenes 466a6h

Una tortuga verde (Chelonia mydas) de edad juvenil fue liberada en las playas de la localidad balnearia bonaerense de San Clemente del Tuyú, tras sortear con éxito el tratamiento de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino.

0109_tortuga cabezona
Leé también
Regresaron al mar a una tortuga cabezona que había quedado atrapada en una red de pesca artesanal 41iq

El ejemplar había sido rescato el pasado 14 de julio, luego de que una vecina de la localidad de Costa Chica, encontrara al animal varado en la playa y diera alerta a mencionada ONG acerca de su presencia en esa playa.

1809_tortuga verde

1005_tortuga
Leé también
Encuentran sin vida a la última tortuga hembra de caparazón blando del mundo 2a6442

“El animal llegó a nuestro centro de rescate con un cuadro grave de hipotermia y presuumimos que se encontraba en un estado de brumación, o sea, un estado de letargo por el cual éstos reptiles en vez de migrar hacia aguas más cálidas, deciden permanecer en aguas frías, con una actividad metabólica muy baja para ahorrar energía”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

0304_tortuga leopardo
Leé también
Te presentamos a la primera tortuga leopardo que nació en Fundación Temaikén 3q2a1i

“Dado que es atípica su aparición en esa época del año, una posibilidad es que haya sido removida del fondo marino por redes de arrastre”, agregó el especialista.

0602_tortuga cabezona
Leé también
Liberan a una tortuga cabezona marina en las aguas de Villa del Mar 7524e

Respecto al tratamiento, a la tortuga verde se le brindó una terapia térmica en una pileta con agua a 25 grados para darle confort, y una fluidoterapia vía endovenosa para revertir un cuadro leve de deshidratación que también presentó al momento de su evaluación.

“Como parte del protocolo, le tomamos muestras de sangre y de material fecal. Además, dado que el 96 por ciento de las tortugas verdes vivas que ingresan a nuestro centro presentan interacción negativa con plástico, le hicimos placas radiográficas. Afortunadamente, no encontramos elementos extraños en su interior compatibles con basura marina”, comentó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de Fundación Mundo Marino.

1809_tortuga verde

En tanto, que mientras a los pocos días de ingresar al centro de rescate, el animal comenzó a comer sólo y a ganar peso por lo que se lo sometió a un tratamiento que incluyó antibióticos y analgésicos por el dolor que le generaban las heridas que le tuvieron que tratar, finalmente, cuando lo parámetros clínicos y sanguíneos recuperaron su estado normal, los profesionales decidieron regresarlo a su hábitat natural.

Cabe señar que la mayoría de las tortugas verdes que arriban a las aguas bonaerensesargentinas provienen de la Isla volcánica de Ascensión, Reino Unido, lugar que alberga la segunda población más grande de todo el Océano Atlántico, detras de la Isla Tortuguero, Costa Rica, que cuenta con una población estimada de 30.000 hembras.

En tanto que otras tortugas verdes también llegan a nuestras playas desde la Isla de Aves, Venezuela Surinam, y desde las islas de Atol das Rocas y de Trinidad, ambas de Brasil.

1809_tortuga verde

Al igual que el resto de las tortugas de la familia Cheloniidae posee un caparazón con escudos y su aspecto distintivo lo constituyen el tener cuatro escudos costales y su pico aserrado y romo.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend