Sunday 25 de May de 2025
NATURALEZA | 01-10-2020 10:05

Antártida: el deshielo deja al descubierto un cementerio de pingüinos de antes de Cristo 4s2n3q

A causa del calentamiento global apareció evidencia de que los pingüinos de Adelia han ocupado el mar de Ross desde hace 5.000 años. Los científicos hallaron un gran cementerio con ejemplares en varios estados de descomposición. 532r36

Un zoólogo de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) descubrió en la Antártida una gran cantidad de restos de pingüinos de Adelia en varios estados de descomposición, que han ido apareciendo conforme la nieve y el hielo se derriten por el calentamiento global, según señala un artículo publicado esta semana por la Sociedad Geológica de Estados Unidos.

0812_barcohieloantartida
Leé también
Un misterioso barco congelado aparece entre los icebergs de la Antártida 1o2868

El investigador Steven Emslie hizo los hallazgos en una zona del cabo Irizar en el mar de Ross, un lugar donde no se tenía registro de que existiera ninguna colonia de pingüinos durante al menos un siglo. Allí encontró una gran cantidad de huesos y plumas junto a lo que parecían ser restos "frescos" de aves. Los cuerpos eran en su mayoría de polluelos de pingüinos de Adelia, que tienen una alta tasa de mortalidad cuando nacen en las estaciones más frías del año.

Además de los pequeños cuerpos que parecían recién muertos juntos a otros más antiguos, también se hallaron montículos de guijarros que las aves usan para anidar, así como guano, lo que parecen ser signos de que una colonia de pingüinos habitó la zona en algún momento. Los análisis de radiocarbono publicados recientemente en la revista Geology revelaron al menos tres períodos de ocupación del cabo Irizar por crías de pingüinos, siendo el último hace unos 800 años y el más antiguo de hace unos 5.000 años.

0727_albatros
Leé también
¿Por qué reclutan albatros para patrullar la pesca ilegal? 6h2ih

El más reciente período de ocupación parece coincidir con una Pequeña Edad de Hielo que cubrió por completo el lugar con nuevas capas de nieve y hielo, conservando intactos los restos. Sin embargo, el aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado su derretimiento para dejarlos al descubierto. El calentamiento global ha aumentado la temperatura anual en el mar de Ross de 1,5 a 2,0 °C desde la década de 1980, y las imágenes satelitales de la última década muestran que la capa emerge gradualmente de debajo de la nieve. "A medida que las tendencias de calentamiento continúan en la Antártida y el mar de Ross, es posible que se hagan evidentes otros sitios cubiertos de nieve y hielo que se sumen al registro dinámico de ocupación y abandono de pingüinos a lo largo de milenios con el cambio climático", concluyó Emslie.

Fuente: RT

También te puede interesar
La investigación estuvo a cargo de un equipo de ecólogos marinos de la Universidad Estatal de Oregón, Estados Unidos.

Descubren la primera fuga activa de metano en el fondo marino de la Antártida 4i4sh

Así es el rompehielos australiano Aurora Australis que la Argentina quiere para acompañar al Irízar en la campaña antártica.

Antártida: cómo es el rompehielos que la Argentina quiere adquirir para acompañar al Irizar 67255y

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend