Sunday 25 de May de 2025
NATURALEZA | 20-06-2020 12:13

Alerta en la cordillera: dónde se ubican los dos volcanes que pueden erupcionar 54214

El volcán Copahue y el  Complejo Volcánico de la Laguna del Maule, ambos ubicados en la frontera con Chile, están en alerta por posibles erupciones. A qué distancia de las ciudades argentinas más próximas se ubican. 3n6hq

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Según informan fuentes chilenas, aunque no hubo erupciones en el Complejo Volcánico de la Laguna del Maule en los últimos 2.000 años o más, los datos obtenidos con el monitoreo instrumental ratifican que se trata de un sistema volcánico activo ya que se detectaron enjambres de sismos volcánicos-tectónicos de pequeña magnitud, comúnmente asociados con la fractura de material rocoso, al suroeste de la laguna del Maule (sector de Las Nieblas). Además, los datos de campo recogidos en los últimos dos meses muestran emisiones de CO2 en el mismo sector.

1006_volcan_masaya_tirolesa
Leé también
En la boca del infierno: tirolesa dentro del cráter de un volcán ardiente 71326i

"En resumen, y aunque los eventos sísmicos registrados son energéticamente bajos, este proceso sísmico se destaca por la persistencia en su ocurrencia y ubicación, lo que sumado a la anomalía de gas encontrada y a la constante deformación, nos permitió considerar que el complejo volcánico está por encima de su nivel base", informó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI), lo que llevó a los funcionarios de la Región del Maule, Chile, a declarar una Alerta Amarilla para el San Clemente, a partir del 18 de junio y hasta que las condiciones lo justifiquen.

2006_copahue

1405_volcan_mas_grande
Leé también
El volcán Pūhāhonu es tan pesado que hundió la corteza terrestre w6x3o

Si faltara otro agravante, en el último tiempo se han detectado 943 eventos sísmicos asociados con el fracturamiento de material rígido en el volcán Copahue, y el de mayor trascendencia se produjo el 2 de marzo pasado con una intensidad de 3,6 en la escala Mercalli y a 11 kilómetros del cráter activo El Agrio, Chile, todo lo cual podría indicar la fluctuación en la masa de agua del cráter y sugerir una nueva alimentación magmática desde niveles más profundos, por lo que no se descarta la aparición de un desequilibrio volcánico que implique la posibilidad de explosiones menores, señalaron desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. El volcán está siendo monitoreado las 24 horas tanto del lado argentino como del chileno y la gente no se debe acercar a más de 500 metros.

0930_batea2
Leé también
Viaje a las piedras que vieron los dinosaurios 316f4v

En cuanto a la ubicación, el volcán Copahue se ubica a unos 300 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén en línea recta, del lado chileno de la Cordillera de los Andes, en la mismísima frontera entre ambos países. El Complejo Volcánico de la Laguna del Maule, está a unos 110 km de Malargüe, en Mendoza. Y la distancia que separa a ambos volcanes es de unos 200 km, aproximadamente.

También te puede interesar
Alcanzamos el bello Campo de Piedra Pómez catamarqueño tras cruzar pequeños parajes y arenosas huellas desdibujadas.

En 4x4 hacia la tierra de los volcanes 68o3p

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend