Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 14-05-2024 16:00

El Peugeot 205 GTi cumple 40 años 1g5o69

Con impronta deportiva y dos puertas, apareció en los '80 para agilizar el transporte en la ciudad. Tuvo un largo reinado y hasta un modelo cabriolet. Ver galería de imágenes 654n5i

 El Peugeot 205 GTi es todo un mito para los aficionados a los automóviles deportivos, uno de los vehículos más reconocidos y reconocibles de la marca del León, que cumple 40 años. Representó toda una revolución estilística por su diseño redondeado, sin aristas, y sus líneas dinámicas. En el Mundial de Rallies y en el Dakar afianzó su propuesta de altas prestaciones, capaz de ofrecer sensaciones y emoción al volante. 

0408_peugeot
Leé también
Este es el nuevo SUV de Peugeot, 100 % eléctrico y con gran espacio interior 4p4ho

0502_peugeot

El creador de este modelo, Gérard Welter, supo expresar en él su gran amor por la competencia. Diseñador y jefe de una escudería de vehículos para carreras de resistencia desde 1969, con un récord de velocidad en las 24 Horas de Le Mans aún vigente, el estilo del 205 se prestó perfectamente a interpretaciones deportivas que han creado escuela en la Marca. De hecho, el Peugeot 205 GTi llegó al mercado en marzo de 1984 como un concentrado de deportividad en dimensiones compactas, pensado para conductores ávidos de sensaciones pero que buscaban la discreción de un modelo de gran venta. Su motor de 105 CV combinado con el bajo peso del 205 aseguraba emociones fuertes

0202_jeep
Leé también
Así será el primer Jeep Wagoneer eléctrico que saldrá a mediados de año 4zag

0502_peugeot

04-19-Lego y Peugeot socios en el entretenimiento y la sustentabilidad
Leé también
Lego y Peugeot: socios tuerca en la meta de la sustentabilidad 205935

A mediados de los ‘80, el segmento de los automóviles urbanos compactos estaba inmerso en una auténtica “carrera de armamentos”, en el que todas las marcas competían por ofrecer el mayor número de caballos en el vehículo con menor peso y dimensiones. En el momento en el que el 205 GTi llegó a las carreteras, los ingenieros de la compañía ya estaban trabajando en versiones más potentes, con 115 CV e, incluso, 130 CV. El problema es que tardarían aún un par de años en saltar de los planos a la realidad.

02-27-El Peugeot 205 celebra sus 40 años
Leé también
El Peugeot 205 celebra sus 40 años 4k2p3m

0502_peugeot

Así que el modo más rápido de ofrecer una versión con el sello oficial de la marca y la garantía de su división de competición, fue sumarle un kit específico para los más exigentes. Como en el 505 Turbo Injection, el cliente compraba el automóvil con las prestaciones originales y se ponía a su disposición un kit para alcanzar los 125 CV, que debía instalar en un taller especializado y homologar ante las autoridades. Así surgió un auténtico Santo Grial para los fanáticos del 205, codiciado pero desconocido para muchos: el 205 GTi Kit PTS 125. El resultado fue espectacular: se alcanzó la cifra mágica de los 125 CV, a 6.900 rpm, con 140Nm a 4.800 rpm, consiguiendo el 0-100 Km/h en 8,5 segundos, y la velocidad máxima subió hasta los 205 Km/h. Al volante, era una versión aún más radical del original.

0502_peugeot

En 1987 llegaría al mercado una nueva generación con dos motorizaciones: 1.6 GTi, que llegaba a los 115 CV y que destacaba por su carácter alegre y su capacidad de reacción, y el 1.9 GTi, que alcanzaba los 130 CV. Además de por su potencia, estas dos versiones se diferenciaban por detalles como los frenos de disco en las cuatro ruedas, en el 1.9 o sólo en las delanteras en el 1.6 o la tapicería, la mitad en cuero a bordo del 1.9 y de tela en el 1.6. Para los amantes de los cabriolets, el 205 GTi contó con una variante descapotable diseñada por Pininfarina, que se destacó por su elegancia desenfadada: el Peugeot 205 CTi.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend