Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 22-07-2023 15:00

Vacaciones de Invierno 2023: el Parque Nacional Islas de Santa Fe abre sus puertas 3h2i20

Esta gigantesca reserva natural santafesina podra ser visitada por el público, con entrada libre y gratuita, tanto durante este fin de semana como en el último del receso invernal. Ver galería de imágenes 1q2k52

Aprovechando las vacaciones de invierno, las autoridades del Parque Nacional Islas de Santa Fe anunciaron que el predio abrirá sus puertas a los visitantes durante los fines de semana del 22 y 23 y del 29 y 30 de julio, con un cupo máximo de hasta 50 personas por vez.

1707_yaguareté
Leé también
Ya son 16 los yaguaretés que viven en libertad en el Parque Nacional Iberá 5y4ze

De esta manera, se permitirá que el público tenga al mismo, con entrada libre y gratuita, y en el horario de 9 a 17 horas, mediante excursiones que partirán desde las cercanías de la localidad de Puerto Gaboto, ubicada a unos 73 kilómetros al norte de la ciudad de Rosario, desde donde una lancha surca el río Coronda, tomando luego el río Carcarañá, para finalizar en el curso principal del río Paraná.

2107_parque islas de santa fe

2706_gato montés
Leé también
Reinsertan a dos cachorritos de gato montés huérfanos en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos 4m6o60

En tanto que, para los amantes de las caminatas, el predio cuenta con dos senderos, “El Timbó” y la “Isla Misteriosa”, cada uno de los cuales tiene 2 kilómetros de largo -sumando los tramos de ida y vuelta-, en tanto que el nivel de dificultad es medio.

1206_parque ambato
Leé también
Te mostramos cómo será el primer Parque Nacional de Catamarca 1k1z2w

Con una extensión de más de 4.000 hectáreas, el Parque Nacional Islas de Santa Fe está destinado a conservar, a través de medidas que eviten la caza, la deforestación y la pesca, a las numerosas y ricas especies de flora y fauna que habitan en la región-

1505_Uspallata
Leé también
Buscan convertir al Valle de Uspallata en el primer Parque Nacional de Mendoza c3l1t

2107_parque nacional islas de santa fe

Esta reserva natural se originó como consecuencia de la dinámica del río Paraná, que generó las islas que conforman esta área protegida, compuesta también por arroyos y por lagunas que serpentean entre los numerosos islotes en los que abundan bagres, bogas, dorados y tarariras, entre tantas otras especies ictícolas tan preciadas y buscadas por los aficionados a la pesca.

2107_PARQUE NACIONAL ISLAS DE SANTA FE

A su rica variedad ictícola hay que sumarle el carpincho, el lobito de río, la gallineta, la jacana, la pollona azul, la tortuga de laguna, la tortuga pintada y diversas especies de patos y garzas, entre tantos otros mamíferos y aves.

En tanto mientras que el interior inundable de las islas está dominado por pajonales de paja de techarcanutillosjuncales y camalotales, los albardones más elevados son ocupados por especies leñosas como alisos de río, ceibos y curupíes.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend