Monday 26 de May de 2025
INFORMATIVO | 29-03-2022 11:00

Un guardavidas marplatense encontró restos fósiles de un mamífero extinto 2t41r

Se trata de un ejemplar de toxodon que fue encontrado por Francisco Suárez en las costas de la playa Kazkote Beach, ubicada en la zona norte de esa ciudad balnearia bonaerense, donde habitó hace miles de años. ¿Cómo era y de qué antigüedad data? Ver galería de imágenes 4m5hu

Francisco Suárez, uno de los guardavidas que presta servicios  en un playa del norte de Mar del Plata, se llevó la gran sorpresa de su vida al encontrar , enterrado en la arena, restos fósiles de un toxodon, una especie de mamífero ungulado nativo sudamericano que habitó las costas de Mar del Plata hace aproximadamente unos 11.700 años.

2203_predador
Leé también
Descubren restos fósiles de un gigantesco y antiguo monstruo marino en Perú 5y2kw

2803_toxodon

Según relató Suárez al portal noticioso marplatense 0023, el misterioso objeto mide 10 centímetros de alto por 6 centímetros de ancho, y puntualmente lo encontró en la playa Kazkote Beach, que está ubicada sobre la entrada al barrio Félix U. Camet de esa ciudad balnearia bonaerense.

1803_pterosaurius
Leé también
Encuentran en San Juan restos fósiles de las dos especies de pterosaurios más antiguas del hemisferio sur 1r1d31

 "Sé que tiene millones de años porque está petrificado. Puede ser la parte de una columna vertebral”, comentó Suárez. "Me gustaría que llegue a los medios esta muestra para que los paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata se pongan en campaña para poder examinar este hallazgo", agregó el afortunado guardavidas.

0912_mamut
Leé también
Un sepulturero de un cementerio mexicano descubrió restos fósiles de un milenario mamut 3z6v2j

2803_playa kazkote

0012_oso panda gigante
Leé también
Encuentran restos fósiles de un milenario panda gigante en una cueva de Asia 354439

Toxodon: mamífero milenario y gigantesco k2s43

El Toxodon era un animal de gran tamaño, dueño de una gran velocidad y con un gran parecido con el actual hipopótamo, aunque era menos acuático y mucho más agresivo que éste último.

Integrante del selecto grupo de la llamada  megafauna prehistórica, era un animal muy sociable que, por lo general, vivía en grandes comunidades que estaban integradas por hasta un máximo de 200 individuos.

2803_playa kazkote

Entre sus rasgos físicos más distintivos se destacan su cola de larga extensión, sus enormes fosas nasales, sus colmillos muy afilados y una protuberancia tras el cuello, cuya función si bien todavía sigue siendo un verdadero misterio para los especialistas, se cree que pudo haberles servido para arrancar tallos y brotes de los cuales se alimentaba.

Si bien tras el intercambio americano, el número de su población se redujo de manera considerable, por entonces seguían ostentando el título de ser la especie de herbívoros más común del mundo.

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend