Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 04-12-2024 14:00

Un explorador español descubrió el coral más grande del mundo en las Islas Salomón 2b6x4m

De color marrón con destellos amarillos, azules y rojos brillantes, se encuentra ubicado en las profundidades de ese islote ubicado en el Pacífico Sur. ¿Cuánto mide? Video. 5q5y2c

Una expedición internacional de científicos descubrió el coral más grande del mundo jamás encontrado hasta el momento en las profundidades de las Islas Salomón del Pacífico Sur, más precisamente en el grupo de las islas llamadas Tres Hermanas, según informaron los responsables del proyecto Pristine Seas de la sociedad National Geographic

0528_solocarreras
Leé también
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o

De color marrón con destellos amarillos, azules y rojos brillantes, el inmenso coral que mide 5.5 metros de alto, 35 metros de ancho y 32 metros de largo fue descubierto por el explorador español Manu San Félix, fundador de Pristine Seas. Cabe recordar que, hasta ahora, el mayor coral del mundo se encontraba en la Samoa Americana, un territorio estadounidense ubicado en el océano Pacífico, y medía unos 22 metros de diámetro, mientras que el mayor arrecife de corales sigue siendo la Gran Barrera situada en Australia.

Si bien San Félix lleva 44 años explorando los océanos y acumulando imágenes mentales de más de 12.000 inmersiones por todo el mundo, nunca había encontrado algo similar a este coral, ya que, según afirmó, la gigantesca colonia, anclada al fondo marino, tiene características únicas.

2805_visón americano
Leé también
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg
@noticias_cuatro

Descubren el coral más grande del mundo en el océano Pacífico #news #noticiastiktok #noticias

♬ sonido original - Noticias Cuatro - Noticias Cuatro

 "Este coral inmenso es diferente a todos los que había visto hasta ahora. te llama la atención todo: el tamaño, la antigüedad, la belleza, Es alucinante cuando piensas en toda la información que nos puede ofrecer", señaló el experto en corales.

2805_cohete met 1-s0
Leé también
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 6a3364

"Fue una auténtica casualidad encontrarlo porque estábamos a punto de movernos y nos tiramos al agua, una última inmersión, apenas con las gafas y el tubo. Mi hijo Íñigo, que me acompañaba bajo el agua, y yo subimos al barco y explicamos lo que habíamos encontrado", agregó San Fèlix.  

0527_pangeos
Leé también
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs

Este coral no solo sorprende por su tamaño, sino también por su antigüedad ya que, según los investigadores, sus primeros lóbulos podrían haberse desarrollado hace, aproximadamente, unos 300 años, lo que lo convierte en una especie de "biblioteca viviente", tal como lo describe San Félix. "La cantidad de información ecológica y biológica que alberga podría ser clave para comprender mejor la evolución de los océanos y el impacto humano en ellos", afirmó el integrante de National Geographic.

2705_pingüinos
Leé también
Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 5b3k5r

"Este descubrimiento subraya la enorme importancia de proteger los ecosistemas marinos, especialmente en un contexto de crisis climática global. Este coral representa una oportunidad única de aprendizaje ya que es una grandísima biblioteca que merece la pena ser leída y, fundamentalmente, preservada", concluyó San Félix `

 

También te puede interesar
La imagen del torbellino de polvo marciano en la selfie del Perseverance.ostal

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a

Océanos con David Attemborough pone en evidencia el daño que hace la pesca de arrastre en el suelo marino.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h

Los tres sujetos fueron detenidos.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s

Los perezosos evolucionaron repetidamente hacia tamaños corporales grandes y pequeños de acuerdo con sus hábitos de vida terrestres y arborícolas.

Científicos argentinos elaboraron el mapa más completo de la historia de los perezosos gigantes 6m4xr

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend