Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 24-04-2024 12:00

Sorpresa: avistan a dos cisnes de cuello negro en el Parque Nacional Lago Puelo 5j616t

La última vez que se había tenido registro de la presencia de estos animales acuáticos en esa área natural protegida de la provincia de Chubut fue en octubre de 2021. Ver galería de imágenes 3y1v6q

Mientras se encontraban cumpliendo con sus habituales tareas de rutina, un grupo de trabajadores del Parque Nacional Lago Puelo, ubicado en la provincia de Chubut, se topó con la inesperada y hermosa presencia de dos ejemplares de animales acuáticos que hace años no se veían en esa zona patagónica: una pareja de cisnes de cuello negro (Cygnus melancoryphus)-

2404_cisnes cuello negro
Leé también
Sorpresa: avistan a dos cisnes de cuello negro en el Parque Nacional Lago Puelo 124n13

Según explicaron desde Parques Nacionales (PN), esta hermosa noticia es el resultado del arduo trabajo que vienen llevando a cabo desde el mes de noviembre de 2023, con la implementación del Programa de Control de Visón Americano, que es una iniciativa de Parque Nacional Lago Puelo y del Programa Patagonia de Aves Argentinas y, también forma parte del plan de restauración de la cuenca del Lago Puelo, el cual se viene llevando a cabo desde hace algunos años con el gobierno del Chubut, el CONAF y SAQ de Chile.

2404_cisnes cuello negro

1027_lago_puelo
Leé también
Lago Puelo: no tan famoso como Bariloche, es ideal para disfrutar con distancia social 43212m

En principio, se está desarrollando en la cuenta Puelo del lado Argentino; en tanto en el vecino país de Chile están trabajando fuertemente en el sector que va desde Puerto Mont al  lago Tagua Tagua, mientras que en los próximos años tienen previsto extender paulatinamente el trabajo de control en todo el territorio chileno.

0816_puelo2
Leé también
Abrió el PN Lago Puelo para hacer kayak y ciclismo 18m6a

Si bien, según cifras oficiales, hasta el 2005, había registros de hasta 50 parejas de cisnes en el lago Puelo, lamentablemente, a partir de allí, esa población fue disminuyendo vertiginosamente, a punto tal que, en 2021, en plena pandemia del Covid-19, quedaban tan solo cuatro parejas, siendo el último registro de la presencia de estas aves acuáticas en esa zona patagónica.

0608_huemul2
Leé también
Fotografiaron a un huemul en el Parque Nacional Los Alerces 2k2i31

2404_cisne cuello negro

Entre las principales causas de este preocupante fenómeno se destaca la cada vez mayor y preocupante presencia en e lugar del visón americano, su principal depredador.  "El visón americano es el único depredador que llega a ambientes acuáticos, donde habitan y nidifican especies de aves, y genera un grave daño sobre la fauna nativa. No podemos decir que está directamente relacionado con el proyecto de control de visón americano, pero sin lugar a duda vamos a disminuir la posibilidad que los visones se los coman” , explicó  el doctor en Ciencias Biológicas, Ernesto Juan.

"En los dos últimos años no tuvimos registros de cisnes de cuello negro en el parque. Y, si bien es un ave que vuela muchos kilómetros y está distribuida en toda Sudamérica, hay registros que en varios lugares han desaparecido; Chile tiene varios registros de esos que por cuestiones antrópicas, han desaparecidos en determinadas lagunas", concluyó quien se desempeña como jefe del Departamento de Conservación y Educación Ambiental del Parque Nacional Lago Puelo.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend