Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 28-12-2024 15:00

Relanzan campaña para prevenir los incendios en la Patagonia 504c5z

Bajo el lema "Una chispa menos, un incendio menos", la cruzada organizada por la Asociación de Amigos de la Patagonia cuenta con la colaboración de influencers, celebridades y numerosas organizaciones locales. Ver galería de imágenes 4f362a

La Asociación de Amigos de la Patagonia ha relanzado su campaña "#AlertaPatagonia" para prevenir incendios en la región, enfatizando la importancia de la alerta y detección temprana. Además, esta cruzada busca concientizar a la población sobre las principales causas de los incendios forestales, ya que más del 90% de estos son provocados por actividades humanas, como los fogones mal apagados, las colillas de cigarrillos o los residuos inflamables como los metales y el vidrio.

0912_selva amazonica
Leé también
Incendios forestales: en lo que va del año, la Amazonia ya registró 136.512 focos de fuego 1p5f1i

Según datos oficiales, entre los meses de octubre y marzo, la combinación de altas temperaturas, vegetación seca y factores climáticos como tormentas eléctricas agrava el riesgo de incendios, en tanto que, durante 2022 y 2023, la Patagonia perdió más de 14.000 hectáreas de bosques nativos. Además, el cambio climático ha intensificado las sequías, disminuido las lluvias y aumentado la acumulación de vegetación inflamable, haciendo que la prevención sea más urgente que nunca.

2412_incendios

3010_incendios
Leé también
Incendios forestales: el fuego ya arrasó con más de 45 hectáreas en Chubut 1p1m2p

Incendios forestales; la importancia de la detección temprana

0910_biodiversidad
Leé también
Buscan detectar tempranamente los incendios en la Reserva Río Valdéz 3x4qe

Bajo el lema "Una chispa menos, un incendio menos", la campaña se desarrolla con la colaboración de influencers, celebridades, organizaciones locales y aliados, en tanto que la Asociación Amigos de la Patagonia invita a la sociedad a informarse sobreoficial zmedidas de prevención y números de emergencia a través de su sitio web oficial (aapatagonia.org.ar/alerta). "El objetivo es reducir al máximo las acciones humanas que podrían desencadenar incendios y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental", señalaron desde la ONG.

0710_incendios
Leé también
Incendios forestales: ya no quedan focos de fuego activos en Córdoba 4q3b2i

"Es fundamental actuar rápidamente ante cualquier indicio de peligro, como humo, fuego o fogones mal apagados, llamando de inmediato a los  bomberos (100), a emergencias (911) o las autoridades locales. Proporcionar información precisa sobre la ubicación y magnitud de los incidentes es clave para proteger los bosques, la biodiversidad y el futuro de la región patagónica", agregaron.

2412_incendios

Fundada hace 25 años en la localidad rionegrina de San Martín de los Andes, la Asociación,Amigos de la Patagonia trabaja activamente tanto en la educación ambiental como, así también, en programas de reforestación. Por su parte, la campaña #AlertaPatagonia refuerza su compromiso con la preservación de los bosques nativos, instando a cada ciudadano a ser parte de la solución y contribuir a un legado ambiental sostenible.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend