Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 11-01-2021 10:22

Quién fue Amelia Earhart, la dueña de los cielos 4h274j

El 11 de enero de 1935, la valiente aviadora estadounidense se convertía en la primera mujer en realizar una proeza que la catapultó a la fama mundial. ¿De qué se trató? Ver galería de imágenes 2a6w71

Nacida el 24 de julio de 1898 en Atchison, Estados Unidos, a lo largo de su vida la valiente piloto norteamericana Amelia Earhart no solo logró enormes proezas aeronáuticas sino que, fundamentalmente, fue una gran predicadora de los valores feministas que promovían la igualdad  y demostraban lo alto que podía llegar una mujer si se lo proponía.

1217_hermanoswright
Leé también
A 117 años de la histórica hazaña aérea de los hermanos Wright 2d6z3w

Desde muy pequeña mostró un gran interés por los aviones y se implicó de manera muy activa en los problemas de su tiempo al actuar como enfermera en un hospital de campaña canadiense durante la Primera Guerra Mundial.

0111_ameliaearhart

1215_Charles Lindbergh
Leé también
¿Quién fue el piloto que hace 93 años protagonizó una de las mayores hazañas de la aviación mundial? 361d60

Su primera gran hazaña tuvo lugar en 1928 cuando se convirtió en la primera mujer en volar sobre el Atlántico como pasajera en un  vuelo que fue piloteado conjuntamente por  Wilmer Stultz y por Louis Gordon. Earhart quedó tan impresionada con esa experiencia que ese mismo año decidió comenzar a realizar vuelos de manera solitaria por todo Estados Unidos.

1112_hugojunkers
Leé también
Quién fue Hugo Junkers, el inventor del primer avión totalmente metálico 494s4f

0111_ameliaearhart

1128_elly beinhorn
Leé también
Quién fue Elly Benhorm, la primera mujer piloto alemana que sigue volando en el cielo desde hace 13 años 2m2h5y

Así fue que, tras prepararse durante más de tres años, finalmente el 11 de enero de 1935 logró catapultarse a la fama mundial cuando logró cruzar el océano Pacifico en solitario, uniendo las ciudades de Honolulu (Hawai) y Oakland (California), igualando así la hazaña que, en 1927, había conseguido Charles Lindbergh a bordo de su legendario compañero de aventuras aéreas: su avión Espíritu de San Luis.

Gracias a esa gran proeza, que realizó en un tiempo récord de 13 horas y 50 minutos, el Congreso de Estados Unidos la condecoró con la Cruz Distinguida de Vuelo. Además, mientras ese mismo año superó un nuevo récord de velocidad al llegar a Nuevo York desde Ciudad de México sin escalas, dos años más tarde se embarcaría en su última misión: dar la vuelta al mundo siguiendo la línea del Ecuador en lugar de las rutas tradicionales por el hemisferio norte que solían emplearse.

0111_ameliaearhart

Pero, lamentablemente su sueño quedó trunco cuando el 2 de julio de 1937, ella y su copiloto, Frederick Noonan, que ya llevaban dos tercios del recorrido total realizado, perdieron toda comunicación con la torre de control y nunca se supo de sus paraderos.  

Si bien su gran fama mundial obligó al gobierno de los Estados Unidos a invertir millones de dólares para tratar de encontrar sus restos, tras dos años de búsqueda infructuosa, finalmente, en 1939 se los declaró oficialmente muertos a los dos.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend