Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 14-04-2020 16:06

Primer contagiado de Coronavirus de un cadáver 73i6i

Se trata de un país en el que no testean en los cadáveres la existencia del virus. Las organizaciones de salud internacionales recuerdan que los forenses deben protegerse tanto como los médicos en los hospitales. Ver galería de imágenes 454e18

Está ampliamente difundido lo contagioso que es el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el COVID-19 y que no deja de generar preocupación en la población. El problema se expandió a un nivel tal que el personal de salud de los hospitales de países fuertemente afectados como Italia se hizo insuficiente para atender la demanda de atención médica. Y, del mismo modo, muchos médicos y enfermeras se contagiaron mientras trabajaban. Pero no fueron los únicos afectados: recientemente en Tailandia se detectó el primer caso de contagio al o con un cadáver, según un informe del Journal of Forensic and Legal Medicine.

0414_robot3
Leé también
Un enfermero robot ayuda a los médicos italianos 1d1om

Los investigadores se refieren a este como “el primer informe sobre la infección y muerte por COVID-19 entre el personal médico en una unidad de medicina forense”. Según detallan, aún no se sabe cuánto tiempo sobrevive este virus en el cuerpo humano después de la muerte. Y es que Tailandia en particular no tiene como rutina inspeccionar los restos de los fallecidos. “En la actualidad, no hay datos sobre el número exacto de cadáveres contaminados con COVID-19, ya que no es una práctica habitual buscar el virus en los fallecidos, puntualmente en Tailandia”, escribieron los autores.

0414_covid

1304_lluvia_1
Leé también
¿Es verdad que la lluvia puede enfermarnos? 2d2v3u

De igual forma explican que hay muy poca probabilidad de que las personas que trabajan en el área forense estén en o con personas vivas con COVID-19, mientras que es más probable que accedan a cercanía con muestras biológicas y cadáveres infectados, como en el caso en cuestión. 

1304_departamento_outdoor
Leé también
Los departamentos cotizan en baja, pero ¿son realmente una buena inversión? 3e6hv

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la transmisión de patógenos provenientes de cuerpos muertos es rara, ya que “la mayoría de los agentes no sobreviven mucho tiempo en el cuerpo humano después de la muerte”. Sin embargo, Public Health de Reino Unido le informó al personal que trabaja con los cadáveres de pacientes con COVID-19 que existe un riesgo asociado a los fluidos y tejidos corporales: “Aquellos que manejan los cuerpos deben ser concientes de que es probable que exista un riesgo continuo de infección en los casos en los que se identifica la infección por coronavirus (SARS-CoV2)”, dijo el 31 de marzo el principal órgano consultivo de atención médica del Reino Unido.

1304_medusas_rosas_filipinas
Leé también
Las medusas rosas invaden las playas de Filipinas 1855b

Asimismo, los autores del nuevo estudio indicaron que los trabajadores forenses “tienen que usar dispositivos de protección que incluyen un traje de especial, guantes, lentes, gorra y máscara” y seguir los mismos protocolos de desinfección que los trabajadores de atención médica de primera línea.

at Weekend.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend