Por tratarse de uno de los países más afectados por el brote de Coronavirus, en Italia tomaron la iniciativa de crear asistentes robots para proteger a sus médicos en lo que se refiere a la atención de pacientes con COVID-19. Con el nombre de Tommy, un robot enfermero sirve de ayuda para tratar a los pacientes infectados con Coronavirus y, al mismo tiempo, asegurar la salud de los médicos previniendo contagios al atenderlos. Este robot es uno de los seis que fueron creados para esta delicada tarea y es parte del equipo del Hospital Circolo, en la ciudad de Varense, al norte de Lombardía, justamente la región con mayores casos registrados de toda la península.

¿Es verdad que la lluvia puede enfermarnos? 2d2v3u
Sus funciones son acompañar a los enfermos en sus habitaciones, monitorear la situación de cada paciente e informar su estado a los médicos. Además, son transmisores de mensajes entre pacientes y doctores. “Es como tener otra enfermera, sin problemas relacionados con la infección”, comentó el doctor sco Dentali, director de cuidados intensivos del hospital.

La federación hotelera asegura que la industria turística está en crisis terminal 10415r
Sin dudas, una de las cosas más importantes de este asistente es que pueden evitar que los médicos y todo el personal de salud tengan un o directo con los infectados para disminuir así la posibilidad de más casos. Debido a la demora en tomar esta medida, en Italia más de 4.000 empleados de salud fueron contagiados de coronavirus, y cerca de 66 médicos han fallecido. Una cifra escalofriante.

Nuevas medidas económicas benefician al sector turístico, clubes y federaciones 5z5k5s

Cómo la náutica argentina puede ayudar a combatir el Coronavirus 1u701n
El personal de salud tiene que trabajar con un equipo especial para evitar ser contagiado, muchos llevan semanas sin descansar y sin mantener o con sus familiares por temor a contagiarlos. Es por esto que actualmente muchos agradecen la ayuda de la tecnología y la aparición de herramientas como Tommy, aunque hay que reconocer que los pacientes los reciben con recelo pero luego aceptan su ayuda. En estos casos, se les debe explicar el funcionamiento y el objetivo de ese robot, asegurándoles una adecuada y segura atención durante la enfermedad. Otra ventaja de la presencia de estos robots es que el hospital reduce el uso de mascarillas y trajes de seguridad que utiliza el personal, con el consiguiente ahorro.
Comentarios 572n5o