Tuesday 27 de May de 2025
INFORMATIVO | 12-01-2023 10:34

Presentan una novedosa propuesta para la pesca comercial y deportiva en Chaco 6i2h7

Se trata de un revolucionario sistema elaborado por el flamante Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que podría cambiar la modalidad de ambas prácticas, como consecuencia de la gran sequía que está aquejando a la provincia. Los detalles. Ver galería de imágenes 5z595h

Ante la preocupante bajante que está aquejando a los principales espejos de agua de la provincia de Chaco, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible provincial presentó una novedosa propuesta para la pesca comercial y deportiva, con lo cual podría cambiar la modalidad implementada desde hace ya un tiempo.

0901_PESCA
Leé también
Por la bajante del río Uruguay, decretan la veda de pesca en Misiones 1r37z

Se trata de un novedoso sistema de semaforización de ríos que plantea que, mientras por arriba de los 2 metros es pesca normal y corresponde bandera verde; entre los 2 metros y 1 metro es bandera “amarilla”, y por debajo de 1 metro, bandera “roja”, que implica veda total.

1201_PESCA

1011_pesca
Leé también
Rige la veda de pesca en los ríos de Jujuy t6og

Esta nueva modalidad sería una reformulación del esquema del día de pesca. Implicaría que, en bandera verde, sean 5 días de pesca comercial y deportiva, en amarilla, pesca flexible, con tres días de pesca comercial y deportiva, y, en roja, proponemos dos días de pesca restrictiva, donde los deportivos tienen que ser con devolución”, explicó Marta Soneira, titular del mencionado organismo provincial, en diálogo con Radio Provincia del Chaco FM 101.5

11_2Tararira
Leé también
Rige la veda de tarariras en la provincia de Buenos Aires 4k4n2e

“Hoy, estamos cruzando el séptimo día del río por debajo del metro, y, cuando el río cinco días consecutivos está así, aplica esta semaforización. Por lo tanto, hemos convocado a la mesa pesquera de la provincia, con las dos asociaciones de pescadores comerciales, y también las de deportivas, para analizar esta nueva propuesta que hemos estado trabajando luego de haber vivido la experiencia de la bajante extraordinaria que comenzó en 2020”, agregó la funcionaria.

1909_pesca
Leé también
Prohíben la pesca en diques de Jujuy 2s6c4m

1201_pesca

Por otra parte, en cuanto a la declaración de Emergencia Hídrica e Ignea recientemente decretada por el gobierno chaqueño en todo el territorio provincial, Soneira explicó que la medida se alinea a una proyección de condiciones climáticas muy extremas que obligan a repensar los trabajos que se deben llevar a cabo con una visión preventiva para intentar contener y minimizar las consecuencias.

“El decreto de emergencia implica un plan rápido de atención y estructural que nos ha pedido el gobernador de Chaco de abastecimiento de agua para garantizar por red y camiones; pero, además, aljibes, perforaciones y represas. Hay que prepararse para todo esto, las situaciones extremas las vamos a seguir viviendo”, advirtió la mandataria de la flamante cartera chaqueña.

1201_pesca

Estamos trabajando con los distintos Municipios en forma articulada con otras jurisdicciones para preparar a las ciudades para estas situaciones. Hay que prepararse en las áreas rurales, pero también en las urbanas. Hay que pensar en ciudades más resilientes al cambio climático, y eso implica inversiones, obras y sistemas de defensas de las ciudades”, concluyó Soneira.
 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend