Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 30-03-2022 10:54

Mirá cómo rescataron a un pingüino de Magallanes que quedó atrapado en una línea de pesca 612k3u

Fue encontrado y liberado por el ambientalista y rescatista de fauna, Víctor Frato, mientras se encontraba realizando tareas de relevamiento en una estancia ubicada al norte de la Península de Valdés. Video. Ver galería de imágenes 2j17e

Mientras se encontraba realizando tareas de relevamiento en una estancia ubicada al norte de la Península de Valdés, provincia de Chubut, el ambientalista Víctor Frato, rescató a un pingüino de Magallanes que había quedado atrapado dentro de un nido.

0203_FAUNA MARINA
Leé también
Alerta: en 2021 aumentó un 47 % el número de animales marinos hallados muertos en la costa bonaerense 181f1c

Según relató a EL CHUBUT, puntualmente el rescate tuvo lugar en la estancia San Lorenzo, cuando a la distancia observó una suerte de línea de color enredada en una planta que le llamó poderosamente la atención.

3003_pingüino magallanes

3011_punta tombo
Leé también
Electrificó un campo lindero a la reserva de Punta Tombo y provocó la muerte de varios pingüinos     5fm3u

Así fue que, tras acercarse a ese extraño objeto y empezar a desenredarlo, se dio cuenta que debajo de la planta había nada menos que un pingüino de Magallanes adulto que había quedado literalmente enganchado con una tanza que rodeaba su cuerpo, por lo que, rápidamente, lo ayudó a salir de esa suerte de trampa en la que había quedado atrapado.

0211_pinguinos
Leé también
Ya se pueden avistar los primeros pingüinos penacho amarillo en Puerto Deseado 6v6y3a

“Se trataba de un pingüino adulto que estaba cambiando las plumas. Por suerte lo vimos y pudimos sacar por completo la tanza que le daba unas vueltas al cuello y parte del cuerpo”, relató Frato.

 

Pingüino de Magallanes: víctimas de los residuos en las playas 221v2f

  2h3l34

Acostumbrado a rescatar a animales cuyas vidas se encuentran en peligro, Frato afirmó que siempre lleva consigo una valija con varias herramientas. “Este tipo de situaciones no deseadas es por las que siempre llevo un alicate y otras herramientas en mi mochila. Lamentablemente no es un hecho aislado, los plásticos de todo tipo en el mar son una amenaza para nuestra fauna marinaagregó el rescatista de fauna.

Por último, Frato hizo un llamado a la sociedad, invitando a las personas no solo a que no arrojen residuos en las playas sino, también, a recogerlos para evitar que muchas especies de peces y animales acuáticos pierdan la vida.

3003_pingüino magallanes

Es necesario que todos nos involucremos no solo haciendo un correcto manejo de nuestros residuos, sino recogiendo los que encontremos en la playa. Debemos evitar que lleguen al mar. En la provincia del Chubut existe la Red de Fauna Costera, en estos casos hay que llamar al 103 o a Prefectura Naval que, rápidamente, dan aviso a la red”, concluyó Frato.

También te puede interesar
Los 14 pingüinos fueron liberados en las aguas de San Clemente del Tuyù.

Así liberaron a 14 pingüinos magallánicos en San Clemente del Tuyú 2q3k6o

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend