Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 16-03-2023 12:16

Mirá el gigantesco volcán activo que descubrieron en Venus 2u3w3o

Se trata del Maat Moons que fue hallado por científicos de la Universidad de Alaska gracias a las imágenes obtenidas por la sonda espacial Magallanes de la NASA. ¿Cuánto mide? Video. Ver galería de imágenes 5e2l4s

Un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Alaska reveló la presencia de un respiradero en el volcán Maat Mons de aproximadamente unos 2,2 kilómetros cuadrados de superficie.

0606
Leé también
¿Cuándo y cómo será la primera misión de la NASA que utilizará sobrevuelos de naves espaciales sobre Venus? 5u5q6a

Las imágenes utilizadas para la investigación que estuvo a cargo del científico Robert Herrick fueron tomadas por la sonda espacial Magallanes de la NASA, que llegó a Venus el 10 de agosto de 1990 y durante su misión ya obtuvo cerca de 1.000 imágenes.

1603_volcán Venus

2202_CONJUNCION
Leé también
¿Cuándo podrán verse en la Argentina las conjunciones de la Luna con Venus y Marte? 3y175s

Así, tras comparar una imagen obtenida a mediados de febrero de 1991 con otra registrada por Magallanes a mediados de octubre de ese mismo año, Herrick y su equipo de colaboradores detectaron un cambio en un respiradero del lado norte, que había pasado de ser una formación circular de unos 2,2 kilómetros cuadrados a tener una forma irregular de aproximadamente de 4 kilómetros cuadrados.

1802_VENUS
Leé también
Afirman haber medido el tamaño exacto de Venus 4x683v

Además, la segunda imagen indicaba que las paredes de la chimenea se habían hecho más cortas, tal vez de solo unos cientos de metros de altura, y que la chimenea estaba casi llena hasta el borde.

2712_venus
Leé también
Afirman que hay vida en Venus 4z1r6t

Ahora se puede afirmar que Venus es volcánicamente activo, en el sentido de que se producen al menos unas pocas erupciones al año”, afirmó Herrick.

“Por ello, seguramente, las próximas misiones a Venus observen nuevos flujos volcánicos que se hayan producido desde que la misión Magallanes finalizó hace tres décadas, y deberíamos observar cierta actividad mientras las dos próximas misiones orbitales recogen imágenes", agregó el científico.

1603_venus

A partir de este inédito hallazgo en la superficie de Venus, los investigadores especulan con la formación de un lago de lava en el respiradero durante los ocho meses transcurridos entre las imágenes estudiadas, aunque todavía desconocen si el contenido era líquido o se había enfriado y solidificado.

Los cambios en las paredes del respiradero podrían responder también a un colapso no volcánico, sino provocado por un terremoto que habría causado los cambios”, concluyó Herrick.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend