Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 27-08-2024 11:58

La provincia de Córdoba tendrá 4 nuevos parques solares 65416s

El ambicioso proyecto se llevará adelante de manera conjunta entre la Empresa Provincial de Energía y la firma Coral Energía. ¿Dónde se construirán y cuánto costarán? Ver galería de imágenes 4v85x

La Empresa Provincial de Energía (EPEC) anunció que acaba de firmar un acuerdo con la firma Coral Energía para la construcción de cuatro parques solares en la provincia de Córdoba. Estos proyectos, destinados a fortalecer la infraestructura energética  no sólo de esa provincia mediterránea sino, fundamentalmente, de toda la región, incluyen la creación de los parques solares en las localidades serranas de Cruz del Eje, San Francisco, San Francisco del Chañar y de Villa María,

3007_parque solar
Leé también
Así será el nuevo parque solar de Mendoza 6210e

En conjunto, estos parques aportarán una capacidad de 15,5 MW al sistema energético nacional, lo que se traduce en un suministro suficiente para satisfacer las necesidades de más de 55.500 habitantes. Este avance no solo aumentará la disponibilidad energética, sino que, además, contribuirá al desarrollo de una matriz energética mucho más limpia y sostenible.

2708_parque solar

1306_parque solar China
Leé también
China inauguró el parque de energía solar más grande del mundo 5n5j3e

Parques solares: más energía limpia y sustentable 50394x

De esta manera, la construcción de estos cuatro nuevos parques solares representa un paso importante en la transición hacia energías renovables en Córdoba, posicionando a esa provincia como un importante referente tanto en sostenibilidad como en eficiencia energética en toda la Argentina,  ya que, según explicaron desde EPEC a través de un comunicado de prensa, ,este tipo de iniciativas son fundamentales para reducir la dependencia de combustibles fósiles, como, así también, para fomentar un desarrollo energético mucho más responsable.

1504_parque solar Córdoba
Leé también
Te mostramos el primer parque solar comunitario privado de la Argentina 624r10

El proyecto implica una inversión total de 16 millones de dólares, que será totalmente financiada gracias a una valiosa colaboración entre el sector público y privado. "Este tipo de alianzas son clave para el éxito de proyectos de gran envergadura, que requieren tanto recursos financieros como conocimientos técnicos especializados", agregaron los responsables de este mega proyecto energético..

2709_parques solares

cabe destacar que estos convenios se enmarcan dentro del Programa RenMDI que es promovido por la Secretaría de Energía de la Nación. De hecho, en el año 2023, EPEC fue adjudicataria de 11 proyectos de generación de energía renovablque inyectarán una potencia de 28.5 MW al mercado eléctrico nacional. Además, resultó la empresa con mayor cantidad de proyectos adjudicados a nivel nacional.bajo este programa, lo que refuerza su gran compromiso con el desarrollo de una infraestructura energética más sostenible en toda la Argentina.

 

 

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend