Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 21-10-2019 16:16

La lluvia moja más en verano que en invierno 6pw2z

Un estudio reveló que hay una diferencia entre las gotas de las cuatro estaciones. ¿Por qué es así? Ver galería de imágenes 5s3b6d

Los tipos de lluvia y ubicaciones climáticas varían espacial y temporalmente en todo el mundo. Pero ahora un estudio realizado en China reveló que el tamaño de las gotas de lluvia es distinto en las diferentes estaciones y según sus tipos.

inundacion españa 1
Leé también
A cuánto equivalen los 300 litros por m2 de agua caída rt5l

Durante el verano, el diámetro de gota es relativamente más grande, y esta mayor superficie da como resultado la tasa de lluvia promedio más alta entre las cuatro estaciones, seguida por la primavera y el otoño. La precipitación de invierno, en cambio, se caracteriza por la concentración de gotas más baja, por lo que consecuentemente, tiene la tasa de lluvia en promedio más baja.

1021_lluvia2

1212_agathasylluvia
Leé también
Petrichor: el olor de la lluvia u2h6n

La lluvia es un fenómeno atmosférico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia, sino virga y si el diámetro es menor, sería llovizna.​ La lluvia se mide en milímetros caídos por metro cuadrado.

frio
Leé también
Cómo equiparse para entrenar ante una ola de frío 22p

Depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y, especialmente, la humedad atmosférica. El agua puede volver a la tierra, además, en forma de nieve o de granizo. Dependiendo de la superficie contra la que choque, el sonido que producirá será diferente.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend