Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 08-09-2023 16:00

La gastronomía de la Patagonia en una nueva edición de Cocina Abierta 5k172o

Este finde se hace en el piso 9 del Centro Cultural Kirchner una nueva edición de esta propuesta que tiene entrada libre y gratuita, para disfrutar de los productos de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Ver galería de imágenes 325540

Los productores de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego estarán presentes en una nueva edición de Cocina Abierta (organizado por el Plan GustAR), que se viene realizando en el piso nuevo del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA) de 14 a 20. Junto a ellos estarán Juan Braceli, Madame Papin y la Brigada FEHGRA. La cita será entre hoy 8 de septiembre y el domingo 10, para disfrutar de una agenda de actividades sabrosas, todo con entrada libre y gratuita.

0803_cocinabierta
Leé también
Gratis: Cocina Abierta dedicada a Cuyo en el feriado largo de San Martín 22ph
0907_cocina_abierta
Juan Braceli.


Cocina Abierta es un espacio en donde el público puede dialogar en forma directa con los productores de cada provincia, conocer sobre la historia de sus emprendimientos, el origen de los ingredientes, cómo producen y realizan cada cosa, así como degustar y comprar lo que ofrecen. Esta vez será el turno de la Patagonia, desde la tradicional torta galesa y las conservas de pescado de Chubut, hasta los frutos secos y dulces regionales de Río Negro, pasando por el gin artesanal de Tierra del Fuego o los condimentos típicos de Neuquén. Será un encuentro en el que los visitantes se transportarán a los bellos paisajes del sur en cada bocado. También formarán parte de la experiencia productos característicos como: miel, alfajores, jugos de frutas, sidras, cervezas artesanales, vinos, conservas cárnicas y vegetales, embutidos, quesos y mermeladas.

Agenda  2j1669

El ciclo Cocina Abierta es una propuesta integral, en la que se busca revalorizar el trabajo de cada productor, resaltar la importancia de la soberanía alimentaria y apoyar a las economías regionales, los modos de producción y de consumo justos. Es por ello que durante los tres días se realizan diferentes actividades para compartir información sobre las producciones locales y reconocidos chefs preparan riquísimas recetas de cocina con los ingredientes autóctonos.
Así, el día viernes 8 de septiembre las cocinas se encenderán con las preparaciones de Juan Braceli con cordero patagónico y del cocinero neuquino Ezequiel González, también habrá una charla sobre la producción de sidra en Río Negro, que busca obtener el Registro de Indicación Geográfica (IG) que le permita ser distinguida como producida y envasada en origen.         

0721_bruce
Leé también
La ruta del asado para disfrutar en 10 restaurantes distintos c1k6

0907_cocina_abierta                                                                                            

0531_cocina_abierta
Leé también
La comida del nordeste argentino estará presente en Buenos Aires 4f5w2q

Una vez más, la Brigada FEHGRA será parte de Cocina Abierta en esta ocasión con las recetas que elaborarán los chefs Guillermo Vergara y Alejandra Repetto de Santa Cruz durante el día sábado. En esa jornada además cocinarán Juan Pablo Lucero de Puerto Madryn (Chubut, foto arriba) y el rionegrino Juan Izaguirre, que maridara su comida con vinos de la Bodega Trina y sidras Pülku. A su vez, se presentará la diversidad de bebidas que se producen en la provincia de Río Negro y representantes de la Comarca VIRCH - Valdés expondrán sobre los orígenes de la tradicional Torta Galesa y el proyecto de Diferenciación y Valorización de este clásico postre adoptado por los chubutenses.
El domingo, último día del encuentro dedicado a la región patagónica, contará con la presencia de Madame Papin en la cocina para sorprender con unos sabrosos ñoquis de langostinos con calamares a la plancha. Y será el turno de los sabores de Tierra del Fuego, a cargo del chef Luis Bernal, y de la provincia de La Pampa de la mano de Leo Hernández.
La región Patagonia será la última de los encuentros mensuales propuestos por Cocina Abierta, que inició en el mes de mayo con la Pampeana, en junio con Noreste, en julio con Noroeste y en agosto con Nuevo Cuyo. Asimismo, como cierre de este evento, los días 29 de septiembre, 30 y 1 de octubre se celebrará un encuentro Federal que reunirá a los productores y emprendedores de todas las provincias, destacando la diversidad gastronómica, cultural y turística de la Argentina.

También te puede interesar
La estancia Harberton, cercana a Ushuaia, fue la primera de Tierra del Fuego y hoy ofrece visitas guiadas que son un verdadero encuentro con la historia.

Visita a la Estancia Harberton: un viaje al pasado de Tierra del Fuego 4pd38

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend