Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 06-10-2020 14:40

Incendios en Córdoba: impulsan una ley para prohibir por 20 años la venta de las zonas afectadas 5w4p4a

Se trata de un proyecto de ley que acaba de ser presentado a la legislatura cordobesa por el bloque del Frente de Izquierda de la provincia mediterránea que está sufriendo estragos por los focos de fuego que no terminan de apagarse. Ver galería de imágenes 4r5o1c

Los incendios en la provincia de Córdoba siguen causando graves estragos y sumando miles de hectáreas de monte nativo y de pastizales consumidas por el fuego.  A esto hay que sumarle según una investigación del Instituto Gulich (UNC-Conae) que acaba de ser publicada por la UNCiencia, entre 1999 y 2017, el fuego arrasó más de 700 mil hectáreas en la provincia mediterránea, siendo el sector más perjudicado el de Sierras Chicas, donde el área quemada representa el 38% de su extensión total.

0923_incendioscordoba
Leé también
Cómo afectan los incendios al turismo y a la pesca en Córdoba 4b601f

Las especies de las sierras de Córdoba son de crecimiento bastante lento: se habla de entre 5 y 20 centímetros al año. Por eso se necesitan entre dos y tres décadas para que puedan crecer y alcanzar una altura suficiente que les permita escapar a un fuego subsiguiente”, explicó al portal de la UNC, uno de los científicos que participó del relevamiento.

1006_leyincendiocordoba

0921_reforestacionchubut
Leé también
Reforestan en Chubut las áreas afectadas por los incendios con 25.000 plantas nativas 3i4c2

En ese marco, cuando hasta el día de hoy, las hectáreas consumidas por los incendios en la provincia ya superaron ampliamente las 50 mil, el bloque del Frente de Izquierda de Córdoba, presentó, a la legislatura provincial, un proyecto de ley que establece la prohibición absoluta  de la venta de las tierras quemadas, por el término de 20 años. 

0309_mantenimiento_nautica_cuarentena
Leé también
Entre guarderías cerradas, hundimientos, incendios y bajantes: ¿cómo cuidar la embarcación? 1t55p

Entre los puntos más sobresalientes de este proyecto se declara "zonas de protección y remediación ambiental a todo territorio alcanzado por las quemas e incendios durante los últimos 5 años". Además, prohibe todo tipo de modificaciones en el uso y destino que dichas superficies poseían con anterioridad al incendio, de acuerdo a las categorías de conservación asignadas por el ordenamiento territorial de los bosques nativos.

0902_incendios
Leé también
Mapa de los incendios en la Argentina: más de 175.000 hectáreas quedaron bajo las llamas 1a6l6i

1006_leyincendiocordoba

Además, se establece "la prohibición de todo tipo de loteo para emprendimientos inmobiliarios, desarrollismo urbano, actividad agro ganadera y/o minera y toda actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal por el término de 20 años en los territorios determinados en el artículo 1 de la presente Ley".

Por último, el proyecto ordena la urgente elaboración de un inventario de todas las zonas afectadas por los incendios, la puesta en marcha de un plan integral de remediación del ecosistema y dotar con pleno a las Asambleas Populares Ambientales, que serán constituidas en forma directa por los trabajadores, las comunidades originarias y los pueblos de cada zona, para que garanticen el debido cumplimiento de esta ley. 

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend