Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 30-08-2020 12:35

Esta tecnología te ayuda a desinfectar la casa sin esfuerzo 4n2459

En nuestro país y en el exterior, los desarrollos destinados a mejorar nuestra nueva vida y mantenernos lejos del contagio ya son una realidad. Además no ocupan espacio. Ver galería de imágenes 52dg

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

En esta nueva normalidad que vivimos y nos rodea, somos concientes de la transformación que hemos experimentado y naturalizado. Entre otras cosas, sabemos que nos tenemos que cuidar de determinada manera cuando estamos en espacios públicos, en la calle y también en casa, Esta incorporación de nuevos procedimientos cotidianos para mitigar los efectos de los virus y baterías que yacen en el aire se volvió habitual. En este contexto comenzaron a aparecer nuevas tecnologías que surgen como respuesta a las necesidades que el contagio del coronavirus disparó y que nacierpn gracias al ingenio de muchas compañías dispuestas a crear piezas adaptables al entorno en  que desarrollamos nuestras actividades habituales y que sirvan para preservar nuestros ambientes de las enfermedades. 
Entre otros, fueron apareciendo purificadores de aire, cabinas con tecnología ultravioleta, marcos de puertas con desinfectante o incluso roperos de diseño minimalista con ozono, algunos ejemplos de elementos que serán indispensables en la pandemia y después para mantener el cuidado de los espacios que habitamos. Estos son algunos de los hallazgos de la tecnología que nos ayudaran a hacer la vida más saludable:

2808_LG_tapabocas_electrico
Leé también
LG anuncia un tapabocas eléctrico con purificador de aire y dos ventiladores 3e2s1o

100 % tecnología 2qp1a

Empecemos por un desarrollo nacional, el Purity Ozono-UV, un equipo capaz de eliminar, a través del uso de la radiación ultravioleta y ozono, un 99.9 % de los virus, bacterias y agentes patógenos del aire en el hogar, oficina o ambiente de trabajo. Desarrollado por la empresa argentina Body Health, tiene la gran virtud de incorporar un diseño elegante y funcional que se adapta a todos los espacios mientras produce la rotación de aire que es continua y oxigenándolo con componentes naturales no perjudiciales para la salud. 

0830_ozono4

0824_tecnologiaanimal
Leé también
¿Por qué la tecnología puede salvar a los animales en peligro de extinción? 726w4t

Presenta un diseño elegante y funcional que se adapta a todos los ambientes y a, diferencia de otros desinfectantes de luz ultravioleta, trabaja a cámara cerrada, por lo cual la energía queda contenida y no presenta riesgos para las personas que se encuentren presentes a su alrededor, permitiendo un uso diario. Tiene un cuerpo de aluminio, base de acero y tapa de acrítilico, pesa menos de 10 kilos y usa una potencia de 30 W. En la parte superior tiene una  pantalla OLED que brinda digitalmente el recuento de las horas de uso y la cantidad de aire procesado a través de la cámara central cerrada, que es donde ingresa el flujo de aire que será expuesto a la radiación ultravioleta de un gran poder germicida. Y asegura una sanitización de 17 m3 por hora de funcionamiento.

2108_es_solares
Leé también
es solares plegables: una fuente de energía ilimitada y portátil 3i4872

Desarrollos orientales 5d2759

Una firma coreana desarrolló un armario especial que inyecta vapor en la ropa durante 20 minutos, desechando casi todo tipo de bacterias. Se trata de un sistema que elimina un alto porcentaje de los gérmenes que se impregnan en las prendas de uso diario, además de eliminar olores, sin recurrir a productos químicos. Mediante la aplicación de una temperatura superior a 100 °C, mata las bacterias e incluso alérgenos que provienen del pelaje de las mascotas, células muertas de la piel y moho. Además de cuidarnos del coronavirus, es ideal para los alérgenos.

2706_DENGUE
Leé también
Dengue: esta es la nueva tecnología que podría erradicarlo 6i1u5z

0830_ozono

Gracias a la tecnología oriental, los elementos de la casa, celular, billetes y otros objetos tienen cómo desinfectarse. Una compañía taiwanesa elaboró el primer desinfectante UV-C del mundo que es plegable y portátil. Una de las ventajas de este dispositivo es que permite una limpieza de 360 grados y esteriliza un 99,9 % de las bacterias en solo 4 minutos. Su diseño cerrado evita el o de la luz ultravioleta con la piel o los ojos, lo que lo hace muy seguro y eficiente. Lo más importante es que también, como el producto argentino, es deco friendly y se camufla de manera efectiva en cualquier escenario casero.

0830_ozono3

Quizás el más extraño de los dispositivos sea Oblio, una estación de carga inalámbrica con una apariencia similar a un jarrón, que sirve para cargar celulares con tecnología Qi, al tiempo que limpia el teléfono, gracias a su tecnología LED UV integrada. Al igual que en los casos anteriores, el uso de una luz ultravioleta (UV-C) antibacteriana, elimina todo rastro de gérmenes presentes en las superficies de los equipos electrónicos. 

Galería de imágenes 4b3m4c

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend