Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 02-07-2020 14:54

Entrenan perros para detectar el coronavirus en la Argentina 4lmq

La UBA junto a la Facultad de Veterinaria están trabajando contrarreloj en un alentador proyecto para entrenar canes que puedan detectar personas con Covid-19. Ver galería de imágenes t5c

Los perros son conocidos, entre tantas otras cosas, por su gran capacidad a la hora de rescatar personas de distintas catástrofes, como derrumbes, inundaciones e incendios, gracias al agudo olfato que tienen. Por eso, la Universidad de Buenos Aires (UBA) está trabajando, junto a la Facultad de Veterinaria (FCV), en un ambicioso proyecto para poder utilizarlos en la detección de personas con coronavirus. “Hoy, los perros son conocidos por su gran capacidad de detectar episodios de hipoglucemia, cáncer de pulmón, de mama, de próstata y de cólon, melanoma y tuberculosis. En estos casos, los tejidos malignos o los trastornos metabólicos liberan sustancias muchas veces detectables por el olfato canino. Queda por saber si la molécula del coronavirus emite un olor particular”, señalaron desde la alta casa de estudios.  

0406_perros_tapabocas
Leé también
¿No será mucho? Algunas personas insisten con ponerle tapabocas a sus mascotas 3l2ex

Cabe resaltar que el proceso comenzó en Francia, donde los especialistas afirman que los resultados preliminares alcanzados son muy alentadores. “Nuestro objetivo es incorporarnos al proyecto, adaptarlo a las necesidades locales y sumar evidencia científica acerca de la capacidad de los perros para detectar personas afectadas por Covid-19”, explicó Paula Carranci, secretaria del Departamento de Extensión de la FCV  al tiempo que agregó que "las razas utilizadas más frecuentemente para este tipo de entrenamiento son: Pastor Belga Malinois, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Sprigel Spagniel y Border Collie, mientras que el período de  entrenamiento varía de acuerdo al animal, atendiendo a su ritmo de aprendizaje para preservar su bienestar"

0701_pastorbelga

DESTACADA
Leé también
Actividades de cuarentena: aprovechala para entender mejor a tu perro 1i123b

Sobre los protocolos que están implementando para que tanto las vidas de las personas como las de los animales involucrados en este  estudio no corran ningún tipo de riesgo, la profesional aseguró que las muestras serán almacenadas en condiciones adecuadas de temperatura y humedad hasta su utilización. "Al momento de iniciarse los ensayos estas serán colocadas en dispositivos acondicionados especialmente para que los perros puedan tomar los compuestos orgánicos volátiles de cada uno de ellos, llevando a cabo así los aprendizajes que les permitan reconocer las muestras”, manifestó.  

0406_animales2
Leé también
Mascotas y coronavirus: se descarta el contagio hacia humanos 6i4j1f

Los profesionales aclararon que solo se utilizarán animales que ya fueron oportunamente entrenados en la detección de otros olores, por lo que el trabajo será menos complejo ya que solo falta que el can logre memorizar otro olor ante el cual reaccione su olfato. “El adiestramiento en la detección de olores se realiza a partir de un aprendizaje asociativo, mediante el cual el perro aprende a reconocer un olor que le dará a su juguete o alimento de su agrado. Cuando el animal detecte el olor realizará una conducta específica para poder obtener la recompensa”, expresó la médica veterinaria.

0303_perros_parque_nacional
Leé también
Por qué en los parques nacionales las mascotas deben quedarse en casa lw63

0702_labradorretriever

Por ultimo, desde la UBA reconocieron que el proceso demandará un tiempo estimado de entre 6 a 8 semanas para, posteriormente, poder avanzar a la siguientes etapas de convalidación y aplicación de estas técnicas. “Las pruebas ya realizadas en Francia han arrojado un resultado altamente efectivo en cuanto al éxito de los perros al identificar las muestras. La estadística indica una efectividad entre el 86y el 100 %, según el ejemplar canino. Este método permitirá realizar un testeo de bajo costo y de resultado inmediato, permitiendo así asignar más eficientemente los test de laboratorio a quienes hayan resultado positivos para los perros. Queda aún por demostrar si los perros serán capaces de detectar las muestras de personas asintomáticas positivas a SARS-COV-2″, concluyó.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend