Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 04-03-2023 15:00

Encuentro vitivinícola gratuito con visita al Jardín Botánico 6n536g

Con la excusa de celebrar el Día Internacional de la Mujer se hará un encuentro, con inscripción previa, que sumará un recorrido por el precioso parque, además de degustación de gastronomía, vinos y tragos preparados con el producto de la uva y destilados botánicos. Ver galería de imágenes 3221l

La Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizarán el 8 de marzo el primer encuentro del ciclo “Noche Botánica”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La reunión se llevará a cabo en el Jardín Botánico “Carlos Thays”, de 19 a 23 con entrada gratuita y cupos limitados. La intención es reunir a destacadas mujeres líderes de la industria vitivinícola para que compartan su experiencia. 
“Queremos celebrar el importante rol que están llevando adelante las mujeres en la construcción de un futuro sostenible y la gestión ambiental. Por lo tanto, es nuestro compromiso seguir apoyando y promoviendo la igualdad de género y la inclusión en todos los ámbitos”, señaló Inés Gorbea, Secretaria de Ambiente. El estará integrado por: Marina Beltrame (Fundadora de la Escuela Argentina de Sommeliers), Dolores Lavaque (Fundadadora y directora de la Consultora Stg- especializada en vinos), Flavia Rizzuto (Directora del Centro Argentinos de Vinos y Espirituosas), Marcela Rienzo (sommelier) y será moderado por Gorbea. Además, la “Noche Botánica” tendrá gastronomía, presencia de bodegas boutique, tragos botánicos con vinos a base de gin y música.

02_27ParqueNaturalCapitanSarmiento
Leé también
Una visita al Parque Natural Capitán Sarmiento v2f4g

0228_botanico

“En la ciudad venimos trabajando, hace años, en el programa Ellas Lideran con el fin de visibilizar las experiencias, trayectorias e historias de vida de mujeres en todo el país. Y esta será una gran oportunidad para destacar y compartir el esfuerzo de muchas de ellas”, agregó la funcionaria. La inscripción a la actividad, gratuita y abierta al público, se realiza a través de la cuenta de instagram @baambiente. 
El ingreso se hará por Av. Santa Fe 3951 y se podrá realizar un recorrido por los jardines iluminados. La música, de la mano de la DJ Nicky Hammer, será de un estilo chill out - progressive con voces de jazz y soul femeninas de los años '40. En el lugar, se encontrarán distintas postas, de las cuales cinco ofrecerán vinos de bodegas boutique variadas y una de ellas será de tragos botánicos con vino a base del Gin 500 Noches. Para cerrar la noche, se ofrecerán detalles florales relacionados con la temática botánica que resaltan y ponen en valor la feminidad. 
Algunas de las bodegas que participarán en el evento son: Bodega Jorge Rubio, Desfachatados Wines, Proyecto Abismal, Bodega Puna, Alfredo Roca, Extraterrestre Wines, Amansado Wines, Colomé, Bressia, Lamuchi, Araujo, El Porvenir de Cafayate, Simonassi Lyon, entre otras.

0223_delta
Leé también
10 lugares para disfrutar el Delta (segunda parte) 1o666g

0228_botanico

0223_delta
Leé también
10 lugares para disfrutar el Delta (primera parte) 642z5j

El Jardín Botánico de la Ciudad “Carlos Thays” es un espacio verde con 7 ha y 1.580 especies vegetales, donde se puede encontrar naturaleza, arte, educación e historia. Tiene entre sus misiones y funciones la conservación de biodiversidad y la educación ambiental en todo el nivel escolar, terciario y universitario. A esos fines, conserva una importante colección viva de ejemplares arbóreos con aproximadamente 5 ha destinadas a la flora argentina y 2 hectáreas especies de los bosques templados de los cinco continentes.
Fue declarado Monumento Nacional por su carácter cultural y natural en 1996 y representa un reservorio natural de enorme importancia por su localización plenamente urbana. Sus equipos de trabajo desarrollan tareas de capacitación docente, de investigación aplicada en flora, de gestión ambiental y, específicamente, de conservación de la biodiversidad. Entre los ejemplares vegetales que conforman sus colecciones vivas hay algunos que son únicos en la ciudad y, en ciertos casos, únicos en el país.

También te puede interesar
Puerto Madero concentra diversos recorridos gratuitos y otros a muy bajo precio.

Buenos Aires en modo turista 393h3v

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend