Monday 26 de May de 2025
INFORMATIVO | 28-02-2023 13:12

¿Qué día y a qué hora se verá la conjunción de Júpiter y Venus desde la Argentina? 614e53

Se trata de uno de los espectáculos astronómicos más luminosos de todos los que tendrán lugar a lo largo del presente año. Podrá disfrutarse a simple vista y sin binoculares. Ver galería de imágenes 2b1h3p

En la madrugada de este miércoles 2 de marzo, los cielos brindarán uno de los más hermosos espectáculos astronómicos que tendrán lugar a lo largo de este año cuando los planetas Júpiter y Venus se conjunten.

2202_conjunción luna júpiter
Leé también
¿Cuándo y a qué hora podrá verse la conjunción de la Luna y Júpiter desde la Argentina? 1m2q20

Si bien este fenómeno comenzó hace varios días, su punto cúlmine ocurrirá  cuando Júpiter (magnitud -2.1), se encuentre con Venus (magnitud -4) en la constelación de Piscis a una distancia de 29' 24".

De esta manera, según señalaron desde el sitio Meteored, en el caso puntual de la Argentina, este gran show astronómico entre los dos planetas más brillantes del sistema solar alcanzará su climax exactamente a las 01:15 horas de nuestro país.

0411_conjunción
Leé también
¿Cuándo y a qué hora podrá verse la conjunción de la Luna y Júpiter desde la Argentina? 1m2q20

2802_conjunción júpiter venus

2308_JÚPITER
Leé también
Mirá las imágenes inéditas de Júpiter que logró registrar la NASA 2t4p1y

En ese preciso momento, Júpiter y Venus estarán separados por una distancia angular de 30º, lo que equivale al espacio que ocupa el pulgar levantado frente al rostro con el brazo estirado.

0106_planetas
Leé también
Afirman que muy pronto el hombre podrá pisar Júpiter y Saturno 311oo

 En tanto que, por su parte, la Luna se colocará entre ambos planetas, lo que hará que se la vea de un color más cenizo debido a la luz reflejada desde la Tierra.

Venus, el planeta que representa a la diosa del amor, es muy brillante porque siempre está nublado. A veces podemos observar su ‘lado día’ y, a veces, su ‘lado noch’, lo que causa variaciones en su brillo”, explicó Julieta Fierro Gossman, titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 “Por su parte, Júpiter está más lejos de la Tierra y el Sol, pero siempre vemos su “lado día” debido a su gran tamaño”, agregó la también astrónoma, divulgadora científica y profesora de la Facultad de Ciencias de la mencionada universidad mexicana.

2802_conjuncion júpiter venus

A pesar de que los dos planetas están separados por más de 900 millones de kilómetros, cada uno sobre su propia órbita, su conjunción será un espectáculo que no podemos dejar pasar. Además, el volumen de Júpiter es casi 1500 veces mayor que el de Venus, lo que da una idea de lo impactante que será este evento celestial.

Para disfrutar al máximo de esta conjunción astral que no se repetirá hasta el año 2025, si bien no hace falta el uso de binoculares ni de ningún aparato especial, lo mejor  alejarse de la contaminación lumínica de las grandes  ciudades y dirigirse hacia el oeste, donde se encuentra la constelación de Piscis, ya que como allí las estrellas que se encuentran alrededor de los planetas no son muy brillantes, serán muy fáciles de distinguir a simple vista. Además, Venus brillará mucho más intensamente que Júpiter

“Para confirmar su posición, a la izquierda de la conjunción, podremos observar la constelación de Pegaso, compuesta por una decena de estrellas muy brillantes”, concluyó Gossman.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend