Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 08-04-2024 12:00

Eclipse Solar Total 2024: ¿qué es, a qué hora y cómo puede verse desde la Argentina? 1x394t

El principal evento astronómico del año estará visible solo en algunos países del continente americano. Ver galería de imágenes 442b6m

En el día de hoy, lunes 8 de abril de 2024, los amantes de la astronomía están de parabienes ya que tendrá lugar un eclipse solar total que, según informó la NASA, solo será visible en el Hemisferio Norte, más precisamente, en una zona de Canadá, en gran parte del centro de México y en todo Estados Unidos.

1110_eclipse solar
Leé también
¿Qué día, a qué hora y cómo puede verse el último eclipse anular solar del año desde la Argentina? 23246j

El eclipse, que será el último que se verá América del Norte, hasta el mes de agosto del año 2041 y, además, permitirá ver al cometa Diablo, tendrá una duración casi tres horas, tiempo durante el cual la NASA lanzará tres cohetes con el objetivo de estudiar en profundidad las perturbaciones atmosféricas generadas por este particular fenómeno.

0805_eclipse solar

1904_eclipse solar híbrido
Leé también
Eclipse solar híbrido: ¿qué día, a qué hora y desde dónde podrá observarse este extraño fenómeno? 3q561r

De esta manera, mientras la fase parcial -cuando el Sol se vea en forma de media luna-, durará, aproximadamente, entre unos 70 a 80 minutos, por su parte, la fase total -en la que se percibe la oscuridad total cuando la Luna oculte por completo al Sol-, durará apenas entre 1 a 2 minutos.

2410_eclipse
Leé también
¿Qué día, a qué hora y dónde podrá verse un eclipse solar parcial? 81h5b

En el caso puntal de la Argentina, este maravilloso fenómeno que provocará que se haga de noche en pleno día, el primer momento de totalidad del eclipse que se verá en el planeta tendrá lugar exactamente a las 13:38 horas, en tanto que el último momento será a las 19:55 horas.

0406_eclipse
Leé también
Neuquén se prepara para recibir un eclipse de sol que no se repetirá en 375 años 194u3m

Para quienes deseen seguir este fenómeno en vivo, la NASA lo retransmitirá, desde la ciudad de Mazatlán, México, a través de su canal oficial de YouTube (httpshttps://www.youtube.com/watch?v=21X5lGlDOfg). Durante su transcurso, la NASA realizará conexiones con Cleveland (Ohio), Dallas (Texas) y con las Cataratas del Niágara (Nueva York, entre tantos otros lugares en los que también se podrá observar este eclipse solar total.

Eclipse Solar Total: ¿qué es y cuándo ocurre? 342r4a

Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas. Esto sucede muy ocasionalmente, ya que la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra. El momento en que se alinean se conoce popularmente como temporada de eclipses, lo cual sucede dos veces al año.

0805_eclipse solar

Existen diferentes tipos de eclipse solar: total, parcial, anular e híbrido. Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol. De esta manera, los habitantes de la zona que está ubicada en el centro de la sombra de la Luna cuando ésta cae sobre la Tierra verán un eclipse total.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend