Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 27-02-2024 12:00

Día Internacional de los Osos Polares: desarrollan un novedoso método para protegerlos del cambio climático 6o5c70

Se trata de un estudio basado en el ADN de sus huellas en la nieve que permite reducir el gran impacto que el cada vez más acelerado deshielo le provoca a su hábitat natural, producto del calentamiento global. Cada 27 de febrero tienen su merecido homenaje en el mundo entero. Ver galería de imágenes 5z6ul

Cada 27 de febrero, se celebra el Día Internacional de los Osos Polares con el propósito no solo de rendirle un merecido homenaje a este simpático animal, sino, fundamentalmente, para concientizar a la humanidad acerca del enorme impacto negativo que tiene sobre ellos el cada vez más acelerado y preocupante avance del deshielo en su hábitat natural, como consecuencia del calentamiento global que acecha a todo el planeta tierra.

3105_oso panda
Leé también
Avistan una nueva y extraña especie de oso panda en China 401t4v

Por eso, para evitar que esta especie animal que fue la primera en ser considerada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desaparezca por completo de la faz de la tierra, un grupo de científicos acaba de desarrollar una novedosa herramienta que busca ayudar a la preservación de esta frágil especie en estos tiempos de grave crisis climática.

2702_osos polares

2411_oso hormiguero
Leé también
Más de 200 osos hormigueros ya viven libres en los Esteros del Iberá a5231

Según explicaron los responsables de esta medida a Frontiers in Conservation Science, se trata del análisis del ADN de los osos, utilizando células de la piel desprendidas de sus huellas en la nieve.

0012_oso panda gigante
Leé también
Encuentran restos fósiles de un milenario panda gigante en una cueva de Asia 354439

Para llevar a cabo la investigación, los científicos se basaron en diversas técnicas forenses con el propósito de obtener muestras del ADN de los osos polares, poder rastrearlos, y entender su comportamiento.

1110_primerapandacoreadelsur
Leé también
Mira la primera panda que nació en Corea del Sur 3k81q

En tanto que los procesos de derretimiento y de filtrado de la nieve llevaron a los científicos a quedarse con el ADN ambiental que necesitaban para poder seguir avanzando en el desarrollo de esta herramienta. Además, lograron recuperar ADN nuclear del 87,5 % de las huellas de osos polares salvajes y pudieron genotipificar 13 de las muestras de osos polares salvajes, identificando a 12 individuos diferentes.

2702_osos polares

Si bien los especialistas reconocieron que este muestreo no invasivo tiene una tasa de éxito menor, aseguraron que la gran facilidad de recolección es tal que les permite ampliar significativamente el tamaño de las muestras y, de esa manera, poder llegar mucho más rápido a resultados alentadores en su lucha por intentar proteger a los osos polares del cambio climático.

"Elegimos el ADN que se encuentra en las huellas de los animales porque contienen células frescas y el ADN está intacto, debido a la conservación natural sobre la nieve se preserva en estado óptimo por las bajas temperaturas”, señaló Micaela Hellström de MIX Research Suecia AB y principal responsable del estudio.

2702_oso polar

"A diferencia del ADN que se puede encontrar en la defecación del animal, el cual ha pasado por el intestino y esta degradado, es más difícil trabajar con él”, concluyó la especialista.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend