Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 15-07-2022 14:18

¿Cómo es el nuevo Plan Nacional de Lucha contra el Fuego? 2s2u4n

Fue presentado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación ante el inminente comienzo de una nueva temporada alta de incendios en la Argentina. Los detalles. Ver galería de imágenes p23p

Ante el inicio de una nueva temporada alta de incendios en la Argentina, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación presentó oficialmente el nuevo Plan Nacional de Lucha contra el Fuego que, según confirmaron, demandará una inversión de 50.000.000 de dólares.

1107_incendio9s
Leé también
Incendios forestales: el fuego ya consumió 2.500 hectáreas en Catamarca rn17

El plan contempla un acuerdo marco con el Estado francés para la provisión de medios aéreos y equipamiento que incluye un avión observador para transportar brigadistas, 5 aerostatos para vigilancia y monitoreo con cámaras infrarrojas y de visión y de varias autobombas forestales, como así también, la puesta en valor y la recuperación de 6 helicópteros y la capacitación de los brigadistas.

Además, también prevé el alquiler de un helicóptero de mediano porte con capacidad de arrojar 4.500 litros de agua para la próxima temporada estival y la compra de 4 camiones con dormitorios y servicios sanitarios, para garantizar la cercanía de los brigadistas al área de incendios, y un servicio de detección temprana mediante drones, faros de vigilancia y aerostatos que cubren áreas sensibles y de difícil .

05_09LanchasContraincendios
Leé también
Presentaron embarcaciones que servirán para prevenir y detectar incendios en el Delta del Paraná 104d4k

1507_PLAN FUEGO

1403_lago san martin
Leé también
Incendios forestales: el fuego sigue arrasando con el Complejo Lago Martín, en Río Negro 5r1h42

 “Vamos a seguir en esta tesitura, invirtiendo y apostando. Creemos fuertemente en la necesidad de preservar, de cuidar, de conservar. La presencia de los brigadistas es lo que marca la posibilidad que los fuegos se extingan, se apaguen, se controlen, lo cual también ocurre con el apoyo de los medios aéreos”, comentó Juan Cabadié, titular de la mencionada cartera.

0203_parque iberá
Leé también
Incendios Forestales: brotaron flores entre las cenizas del Parque Nacional Iberá 2e5h

El 95 % de los fuegos tienen la mano del hombre que, por dolo o imprudencia, genera esos focos, por lo que desde nuestro ministerio vamos a aportar todas las herramientas, instrumentos y la información que sea necesaria para evitar los incendios, y para poder determinar claramente quiénes son los que prenden permanentemente fuego, como viene pasando en la zona del Delta del Paraná”, agregó el funcionario.

Por último, Cabandié confirmó que acaba de suscribir un memorando de entendimiento con Canadá para la compra de helicópteros Bell 407 GXI equipados para la lucha contra el fuego y helicópteros usados Bell 212, con garantía del Estado canadiense, a la vez que también se acordó el alquiler, para el próximo verano, de un helicóptero Chinook con capacidad de arrojar cargas de 10.000 litros de agua en cada pasada.

1507_plan fuego

“Todos sabemos que el incendio que más fácil se puede apagar es aquel que no se enciende o aquel que se detecta tempranamente. Hoy, nuestras acciones están en esa dirección, en la prevención, detección, combate y en  la restauración. Tenemos 18 meses por delante en los cuales nos hemos propuesto terminar de fortalecer al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y dejar instalada una política pública”, concluyó Cabandié.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend