Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 14-06-2022 12:57

¿Cómo es el mapa geológico más completo de la Luna que acaba de presentar China?   i4d5k

Según la Academia de Ciencias del país asiático se trata de la cartografía más detallada que se conoce hasta el momento del único satélite natural de la Tierra. Ver galería de imágenes 6p3s2b

Científicos del Centro de Ciencias Lunares y Planetarias del Instituto de Geoquímica de la Academia China de Ciencias publicaron el mapa geológico de la Luna más detallado que se conoce hasta el presente.

1306_superlunafresa
Leé también
Superluna de Fresa 2022: ¿Qué día y a qué hora podrá verse desde la Argentina? c485j

Según informaron los especialistas en una entrevista a la revista Science Bulletin, el bautizado “Mapa Geológico Global de la Luna servirá como el modelo definitivo de la geología de la superficie de la Luna para las futuras misiones humanas, a la vez que será de un gran valor para toda la comunidad científica internacional.

Basado parcialmente en los datos facilitados por el programa lunar chino, llamado Chang'e, como así también en informaciones recabadas por diferentes organizaciones internacionales, la cartografía fue elaborada a una escala de 1:2500000 , lo que  supone que cada milímetro en él represente 5 kilómetros de la Luna.

2705_satélite
Leé también
¿A qué hora y cómo podrá verse desde la Argentina el gigantesco asteroide que pasará hoy cerca de la Tierra? 60y6

1406_mapa luna

1204_luna rosa
Leé también
Luna Rosa 2022: ¿cuándo y a qué hora podrá verse desde la Argentina? 2g1m1c

Se divide en 43 unidades geológicas que abarcan lo largo de la superficie lunar, y a su vez, estas se dividen en grupos de acuerdo a sus características. Algunas de ellas son el material de los cráteres, llanuras, cuencas o formaciones volcánicas.

1104_PEZ LUNA
Leé también
Mirá el gigantesco pez luna que pescaron en México 2h4x3u

Además Incluye 12,341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras, según informaron los especialistas.

Cabe recordar que en el año 2020, un grupo de científicos del Centro Científico Astrogeológico de Estados Unidos había diseñado un mapa del satélite a una escala de 1:5.000.000.

1406_mapa luna

En tanto que el programa Chang'e –llamado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna- comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en el 2007.

En tanto que, en los últimos años, Pekín invirtió grandes sumas de dinero en su programa espacial que le permitió lograr valiosos hitos, entre ellos, el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend