Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 04-01-2023 14:30

Así se ven la Luna y la Tierra desde la primera sonda espacial surcoreana 6l1t3a

Las imágenes fueron tomadas entre el 24 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de este año a menos de 120 kilómetros de la superficie lunar, con el objetivo de detectar sitios para un posible alunizaje en 2032. Video. Ver galería de imágenes 4e5e4x

 Danuri, la primera sonda lunar lanzada por Corea del Sur, transmitió una serie de impresionantes fotografías en blanco y negro de la superficie lunar y de la Tierra, según un comunicado del Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales (KARI).

2312_telescopio Neo Surveyor
Leé también
¿Cómo será el nuevo cazador de asteroides y cometas peligrosos que está fabricando la NASA? 1bv2b

 Danuri -una contracción de "Dal", que significa Luna, y "Nuri" que significa disfrutar- despegó en agosto desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX y recién logró insertarse en órbita lunar a principios del pasado mes de diciembre, después de un prolongado vuelo para ahorrar combustible.

0401_danuri

3011_misión luna
Leé también
¿Cuándo y a qué hora Japón lanzará la primera misión privada a la Luna de la historia? o418

Según explicaron desde KARI, las inéditas imágenes de la Luna y de la Tierra fueron tomadas en la semana comprendida entre el sábado 24 de diciembre de 2022 y el domingo 1 de enero de 2023, a menos de 120 kilómetros de la superficie lunar.

2309_pozos luna
Leé también
Sorprendente: descubren zonas con temperaturas agradables en el interior de pozos lunares 1sg2j

Danuri realiza una órbita completa alrededor de la Luna cada dos horas, y, tanto las fotos como los videos obtenidos, serán utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en el año 2032", señalaron los especialistas.

2511_mariner IV
Leé también
Hace 57 años la NASA lanzaba la sonda espacial Mariner IV rumbo a Marte 5w432f

0401_danuri

Además, los científicos anunciaron que la misión científica que llevará a cabo Danuri comenzará a principios del próximo mes de febrero, en tanto que durante la misma el mencionado orbitador cartografiará y analizará la superficie lunar, como así también, realizará distintas mediciones de la fuerza magnética y de los rayos gamma.

“También probará el internet espacial, una tecnología experimental, transmitiendo fotos y videos a la Tierra”, concluye el comunicado.

0401_danuri

Cabe recordar que Corea del Sur presentó varios planes ambiciosos para conquistar el espacio, entre los cuales se destacan el aterrizaje de una nave espacial para 2032 y el envío de un avión de aterrizaje a Marte para el año 2045.

 

 

.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend