Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 09-12-2024 14:00

Así regresaron al mar a una tortuga cabezona atrapada en una red de pesca artesanal 1r6w4p

Regresó al mar, desde las playas de San Clemente del Tuyú, tras sortear con éxito el proceso de rehabilitación de un mes al que fue sometida en la Fundación Mundo Marino. Video. Ver galería de imágenes 6a233w

 Un ejemplar de tortuga cabezona (Caretta caretta) fue regresada al mar en San Clemente del Tuyú, ttras cumplir con éxito el proceso de rehabilitación de casi un mes al que fue sometida en la Fundación Mundo Marino que está ubicada en la mencionada localidad balnearia bonaerense.

2611_tortuga cabezona
Leé también
Así regresaron al mar a una gigantesca tortuga cabezona 105u12

Cabe recordar que el animal había sido rescatado el pasado 5 de noviembre por un pescador artesanal que encontró al reptil atrapado cuando levantó sus redes de pesca en aguas de la Bahía Samborombón, al tiempo que desde  varios años que la mencionada ONG viene llevando a cabo un gran trabajo de concientización con los pescadores artesanales acerca de cómo actuar y brindarles los primeros auxilios a estos animales en caso de quedar atrapados en redes, un fenómeno que es popularmente conocido como “pesca incidental” y que, lamentablemente, crece año tras año, 

0912_tortuga cabezona

2604_tortuga cabezona
Leé también
Mirá la tortuga cabezona que rescataron tras ser gravemente herida por una hélice 2l2g55

“Creemos que el animal pasó poco tiempo atrapado en la red porque ingresó con buena actitud. Siempre que ingresan por haber quedado atrapados en redes, es importante el tiempo de observación por si presentan algún síntoma de ahogamiento, dado que poseen respiración pulmonar. Pero no fue el caso de esta tortuga", explicó Juana Caferri, médica veterinaria de la Fundación Mundo Marino.

1711_TORTUGA CABEZONA
Leé también
Mirá cómo regresaron al mar a una tortuga cabezona en San Clemente del Tuyú 6t2bp

"Lo que sí nos llamó la atención es que luego de unos días en nuestro centro de rescate, empezó a expulsar distintos tipos de plásticos junto a su materia fecal, una problemática que suele afectar a estos animales, al confundir su alimento con la basura que hay en el mar”, agregó la especialista,  

0109_tortuga cabezona
Leé también
Regresaron al mar a una tortuga cabezona que había quedado atrapada en una red de pesca artesanal 41iq

0912_tortuga cabezona

Respecto a los efectos que el plástico puede generar en estos reptiles, Karina Álvarez, responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino, afirmó que que la acumulación de plástico en el interior del tracto digestivo puede generar una gran cantidad de gas que actúa como “flotador”. "El animal no puede hacer inmersión y ve afectada su capacidad de buceo y migración hacia aguas más aptas", señaló.

0912_tortuga cabezona

"Además, la acumulación de elementos extraños puede generar una sensación de “falsa saciedad” que altere sus niveles nutricionales. De cara a la temporada de verano es importante que seamos responsables con los residuos que generemos en las playas”, concluyó Alvarez.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend