Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 29-11-2021 11:45

Alerta máxima en Misiones por la bajante del Paraná y por la sequía 3q1r5x

Según Juan Antonio Martínez Duarte, profesor de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), el ciclo natural del agua se ve fuertemente afectado por esos dos fenómenos. Ver galería de imágenes 2n5n4r

La histórica bajante que está sufriendo el río Paraná puntualmente en Misiones desde la segunda mitad de 2019 ya se ha convertido en las más pronunciada de las últimas siete décadas. Y, lamentablemente según estiman los especialistas, continuará durante todo el verano, por lo que las autoridades de esa provincia mesopotámica están en alerta roja por la gravedad que eso conlleva para el desarrollo de su economía.   

2511_Paraná
Leé también
Alerta en Santa Fe: el Paraná está otra vez por debajo del metro de altura 326iq

“Para entender lo que ven los misioneros en las costas del río Paraná con bajantes históricas, hay que explicar que ese curso de agua es parte de un enorme sistema hídrico que nace en Brasil y luego atraviesa Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay”, explicó Juan Antonio Martínez Duarte,  profesor de la Facultad de Ingeniera Forestal de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), en una entrevista con El Territorio.

2911_paraná

1911_Corrientes
Leé también
Alerta en Corrientes: el Paraná y el Uruguay siguen en baja 4p1a11

“Lo que vemos en Misiones es una parte de esa gran cuenca que, a su vez, está relacionada con ecosistemas diversos y que recibe la influencia de toda la actividad humana que lo rodea”, agregó el docente universitario.

1711_kayakistas
Leé también
Kayakistas rosarinos denuncian la falta de control en el Paraná y463a

Según señaló el especialista, si bien tanto la bajante del río como la sequia están fuertemente relacionados, es necesario comprender que la sequía afecta a la biodiversidad de los ecosistemas, aunque a veces no se observe  bajante en los caudales de los cursos de agua.

1011_paraná
Leé también
Prevén una nueva bajante del Paraná en Santa Fe 5y3t1i

“No es solamente el problema de la bajante en los niveles de los caudales de agua de los ríos o arroyos que es lo que podemos notar cuando miramos y vemos que una zona que estaba tapada por el agua ahora está a la vista. Además, hay que saber que la sequía afecta también el lecho de esos cursos de agua y el suelo en general que se va quedando con poca humedad”, señaló Duarte.

2911_paraná

La escasez de lluvias es otro de los temas que tiene en alerta máxima a la provincia de Misiones ya que, según datos oficiales, desde comienzos de 2019 a la fecha se ha registrado una marcada disminución en la cantidad de lluvias que la provincia suele tener.

 “Esa falta de precipitaciones hace que disminuya la cantidad de humedad en el suelo y en la vegetación y, por lo tanto, también en la atmósfera. Eso genera un ambiente diferente, más seco porque el ciclo del agua se modificó”, concluyó.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend