Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 29-11-2021 10:30

Descubren en Chile la primera pluma de la Vía Láctea k3x24

Así lo afirma un estudio llevado a cabo recientemente por un equipo internacional de investigadores de Alemania, Francia y Reino Unido gracias a datos obtenidos por el telescopio APEX, que está ubicado en la ciudad trasandina de San Pedro de Atacama. Ver galería de imágenes 413q3u

Un equipo de astrónomos de Alemania, Francia e Inglaterra, liderado por la astrofísica Veena V.S. de la Universidad de Colonia, Alemania, descubrió un filamento largo y delgado de gas frío y denso que se extiende alegremente desde el centro galáctico que une dos de los brazos espirales de la galaxia. 

2411_corriente de magallanes
Leé también
Afirman que la Corriente de Magallanes se fundirá con la Vía Láctea 3e615u

Según la investigación publicada en la revista científica Ahstrophysical Journal Letters es la primera vez que se detecta en la Vía Láctea una estructura de este tipo que, debido a su gran parecido al de las plumas de las aves, precisamente fue llamada “pluma”.

2911_vía láctea

1111_vía láctea
Leé también
Científicos argentinos midieron la masa de la estrella más grande y caliente de la Vía Láctea 3t2231

El hallazgo tuvo lugar mientras un grupo de astrónomos se encontraba analizando las concentraciones de gas monóxido de carbono en los datos obtenidos por el telescopio APEX, que está ubicado en la ciudad de San Pedro de Atacama, Chile.

1204_MAPA 3D
Leé también
Asombroso: mirá el mapa 3D más completo de la Vía Láctea 253f32

Los investigadores bautizaron a esta extraña pluma con en nombre de “Onda Gangotri”, en homenaje al glaciar que es la fuente del río más largo de la India, el Ganges. Cabe recodar que en tanto en idioma hindi como en otras lenguas indias, la Vía Láctea se llama “Akasha Ganga”,  que significa “el río Ganges en el cielo”.

0308_via_lactea
Leé también
¿Cuál es la superficie de la Vía Láctea? 636r57

 Según explicaron los expertos, la primera pluma hallada en la Vía Láctea hasta el presente, está ubicada a aproximadamente unos 17.000 años luz del centro de rotación de la galaxia, se extiende por al menos 6.000 años luz entre los dos brazos y, según creen, su masa es igual a la de nueve soles.

2911_vía láctea

Además, el equipo internacional de astrónomos logró determinar que esta pluma no es tan recta como se pensaba ya que zigzaguea permanentemente hacia adelante y hacia atrás a lo largo de su longitud, en un movimiento muy similar al de una onda sinusoidal.

Si bien todavía no han podido explicar el origen o la causa de su aparición, los investigadores suponen que “alguna fuerza todavía no identificada” podría ser la explicación de su existencia.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend