Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 16-02-2018 19:11

La nona de las carreras subirá al Aconcagua 71849

Elisa Forti será parte, desde hoy, del Summit Aconcagua que busca alcanzar el pico por una causa benéfica junto a otros deportistas. Ver galería de imágenes 6b6fl

Hoy comienza el Summit Aconcagua, un desafío que realizarán 11 atletas aunados por el hecho de que el deporte ha sido, para cada uno de ellos, una herramienta vital de superación. Elisa Forti, Fabricio Oberto, Paula Pareto y Julián Weich, entre otros, encararán una expedición de 19 días con el objetivo de alcanzar la cima del pico más alto de América del Sur con el objetivo de brindar un mensaje esperanzador respecto del potencial del deporte como motor de cambio y superación personal.

0528_solocarreras
Leé también
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o

Quizás el deportista más destacado de todos sea Elisa Sampietro de Forti, una italiana de 83 años que asegura que "nunca es tarde para empezar a correr". El objetivo de esta iniciativa cuenta con un incentivo adicional: la Fundación Leo Messi, la Fundación Fortabat y Allianz donarán $ 10, $ 3 y $ 1 respectivamente, por cada metro que ascienda cada uno de los participantes de la expedición, para la Fundación Baccigalupo, entidad que trabaja en pos del desarrollo psicomotriz de chicos con discapacidad intelectual.

"Cuando terminé una carrera en Salta se me acercó un muchacho que me abrazó, me dio un beso en la mejilla y me contó que, un año atrás, estaba tirado en un sillón, mirando la televisión y me había visto corriendo. A partir de eso se replanteó su forma de vivir y él también comenzó a correr", contó Elisa.

2805_visón americano
Leé también
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg

2805_cohete met 1-s0
Leé también
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 6a3364

Más conocida en el circuito como “la nona que corre”, desafía el paso del tiempo a fuerza de empuje y superación personal. Tiene cinco hijos, once nietos y tres bisnietos, nació en Como, Italia y, a los catorce años, se radicó en la Argentina escapando de los horrores de la Segunda Guerra Mundial.

0527_pangeos
Leé también
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs

La vida de Elisa siempre estuvo vinculada al deporte. Practicó varias disciplinas: desde el voleibol (donde fue semi-profesional) hasta el tenis y natación. Y sumó atletismo a los 70. Comenzó a correr para cubrir el vacío que le había generado la muerte de su marido: "me dio mucha seguridad y me permitió salir de mi casa. Siempre fui muy tímida y, cuando falleció mi marido, decidí recluirme en casa. Con las carreras aprendí que se puede vivir de otra forma. Correr me devolvió la vida".

2705_pingüinos
Leé también
Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 5b3k5r

Todavía corre durante una hora todos los días -con excepción de los domingos porque juega al tenis-. Entre sus hitos deportivos se destaca haber concretado cuatro veces el Cruce Columbia de los Andes, una carrera de aventura extrema de más de 100 kilómetros que cruza la Cordillera de los Andes. El tercer Cruce lo realizó a los 81 y con dos particularidades: fue en compañía de su nieto y batió el récord de ser la persona de más edad en completar esa carrera en más de dos oportunidades. Al año siguiente, y ya con 82 años, lo batió de nuevo.

También te puede interesar
La imagen del torbellino de polvo marciano en la selfie del Perseverance.ostal

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a

Océanos con David Attemborough pone en evidencia el daño que hace la pesca de arrastre en el suelo marino.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h

Los tres sujetos fueron detenidos.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s

Los perezosos evolucionaron repetidamente hacia tamaños corporales grandes y pequeños de acuerdo con sus hábitos de vida terrestres y arborícolas.

Científicos argentinos elaboraron el mapa más completo de la historia de los perezosos gigantes 6m4xr

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend