Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 19-05-2017 17:30

El Club de Observadores de Aves de Palermo festeja este mes su 6to aniversario 2xx4n

El sábado 20 de mayo se realizará un mantenimiento de flora en el Parque Olímpico, el espacio de plantas nativas del Parque Tres de Febrero. El domingo 21, un nuevo capítulo de “Volver a Volar”, donde veremos un ave rapaz rehabilitada de la ciudad de Buenos Aires. Ver galería de imágenes 3s4v4l

Redacción Perfil
Redacción Perfil 3p5b5x

Ver más autores

Producido por la Redacción de Perfil

Mayo es el mes aniversario del COA Carancho y por eso, este próximo fin de semana habrá una propuesta de actividad diferente cada día, siempre gratuitas y al aire libre, para conocer, aprender y disfrutar la naturaleza cada vez más diversa de Palermo y de su gran pulmón verde, el Parque Tres de Febrero. La naturaleza no se detiene, crece, se diversifica, y desde el COA se busca darle seguimiento y difusión para que más gente pueda hacerla suya, valorarla y cuidarla.

0528_puroponcho
Leé también
La tercera edición de Puro Poncho se hará el 9 de julio 2q4x2s

El sábado 20 a las 14 hs realizaremos una actividad de mantenimiento de flora en el Parque Olímpico, el espacio de plantas nativas organizado por el COA Carancho en para el Parque Tres de Febrero,  ubicado en Dorrego, entre las avenidas Figueroa Alcorta y Lugones.  Allí, junto a especialistas en paisajismo y recuperación de ambientes como Eduardo Haene, haremos una revisión de los espacios y ejemplares para replantar de acuerdo a las necesidades del ecosistema porteño ribereño  que queremos representar.

El domingo 21,  de la mano del Programa de Rescate y Conservación de Aves Rapaces del Ecoparque y la Fundación Caburé-i, tendremos un nuevo capítulo de “Volver a Volar”, donde aprenderemos más sobre las aves rapaces de nuestro país y veremos a una rapaz propia de la ciudad de Buenos Aires regresar a su hábitat natural tras ser rehabilitada. En este caso, se trata de un joven chimango accidentado cerca del Jardín Botánico. La cita es a las 11 hs, en el Lago Victoria Ocampo- Plaza Sicilia, Av. Sarmiento, entre las avenidas Libertador y R. Berro.

2905_reserva
Leé también
Entre Ríos incorporó dos nuevas reservas a su Sistema de Áreas Naturales Protegidas 38203l

2905_còndor andino
Leé también
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 1qe1k

Además de ser habitada por millones de personas, la ciudad de Buenos Aires alberga a numerosas especies de fauna y flora silvestre propias de su ecosistema. Para que cada vez más gente pueda conocerla, el “COA Carancho”, Club de Observadores de Aves de Palermo, organiza numerosas actividades abiertas a la comunidad,  como observaciones de aves, plantaciones de flora nativa, charlas de educación y difusión ambiental, entre otras.  Estas actividades tienen como objetivo la puesta en valor del patrimonio natural de la Ciudad, y poder difundirlo cada vez más entre sus habitantes, generando conciencia sobre la importancia de conservarlo tanto por su valor en sí mismo como por su contribución a mejorar el equilibrio medioambiental de la ciudad, lo que impacta positivamente en la calidad de vida de todos sus habitantes.

0528_solocarreras
Leé también
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o

Las actividades organizadas por el COA Carancho son libres y gratuitas, y grandes y chicos pueden participar, por lo que son una valiosa oportunidad para aprender y disfrutar de la naturaleza en familia en la ciudad de Buenos Aires.

2805_visón americano
Leé también
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg

Buscá al COA Carancho e infórmate de sus actividades en tu red social preferida:

Facebook/COAPalermo

Twiter: @COApalermo

Instagram: @coapalermo

Los Clubes de Observadores de Aves (COA) son grupos independientes, voluntarios, organizados bajo normas propias, sin fines de lucro, con espíritu democrático y participativo, integrados por movilizadores de la temática ambiental en la localidad donde habitan. Realizan actividades para promover una agenda ambiental en sus localidades, y están coordinados a nivel nacional a través de Aves Argentinas.

También te puede interesar
El lanzamiento fue todo un éxito.

Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73

El proyecto Pangeos es un ambicioso crucero con forma de tortuga gigante.

Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y

Los 11 pingüinos rehabilitados regresaron a su hábitat natural.

Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 3a195i

La imagen del torbellino de polvo marciano en la selfie del Perseverance.ostal

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a

Galería de imágenes 4b3m4c

Redacción Perfil

Redacción Perfil 3p5b5x

Producido por la Redacción de Perfil

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend