Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-07-2016 11:35

Descubren un dinosaurio carnívoro gigante en Neuquén 174m1y

El hallazgo se produjo en la localidad de Sierra Barrosa, en una piedra del cretácico. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 1q2i5m

Claudio Deimundo
Claudio Deimundo 59p6e

Ver más autores

El descubrimiento del nuevo dinosaurio, llamado Murusraptor barrosaensis, sugiere que el territorio que hoy es Argentina estuvo dominado por los carnívoros durante al menos 80 millones de años. Rodolfo Coria, paleontólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Instituto Phillip Currie de la Universidad de Alberta, explicó cómo llegó al nombre científico del nuevo dinosaurio: "Murus” es un término latino para "pared", en referencia al descubrimiento de la muestra en la pared de un cañón; 'barrosaensis” alude a Sierra Barrosa, la localidad del Neuquén donde fue encontrado, lugar que se destaca por una formación de roca superior cretácica.

0528_solocarreras
Leé también
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o

990dinosaurio1

Agregaron además se encontró esqueletos de tortugas, cocodrilos, mamíferos y otros dinosaurios en el lugar, junto con las huellas de pájaros prehistóricos. Ellos estiman que el carnívoro "Raptor de Pared" era joven cuando murió, pero los restos bien conservados del dinosaurio indican que creció por lo menos 6,4 metros. El nuevo dinosaurio no era cualquier raptor, sino una megaraptor, un término usado para describir a grandes carnívoros, los dinosaurios de dos patas del cretácico. Tal vez la característica más distintiva de megaraptors fue la garra de 14 pulgadas de largo en forma de hoz en el pulgar de cada una de sus patas delanteras. Estos depredadores tenían una cola que probablemente se utilizó para giros rápidos y para ayudar con el equilibrio. Los huesos de estos dinosaurios eran llenos de aire y son similares a los de las aves. En conjunto, las características sugieren que estos dinosaurios eran cazadores muy ágiles.

2805_visón americano
Leé también
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg

dinosaurio 2

2805_cohete met 1-s0
Leé también
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 6a3364

El Wall Raptor estaba relacionado con los megaraptors, Orkoraptor y Aerosteon (un trío de dinosaurios carnívoros sudamericanos formidables). Otros dinosaurios carnívoros similares fueron descubiertos en Australia y Japón. Existe un profundo debate sobre cómo deben clasificarse los megaraptors. Algunos paleontólogos argumentan que los antepasados de los megaraptors descienden de los Allosaurus, un género de grandes dinosaurios carnívoros que vivieron hace 155 a 150 millones de años durante el Jurásico Tardío. Otros plantean que estos animales están estrechamente relacionados con el Tyrannosaurus, otro género de dinosaurio que tiene T-Rex como su estrella.

0527_pangeos
Leé también
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs

Los autores de este nuevo estudio adoptan una postura neutral, pero sugieren una respuesta al enigma podría llegar pronto. Tienen la esperanza que más megaraptors se encuentran "en las rocas más antiguas de Sudamérica y Australia" para pintar una imagen más clara del árbol de la familia en general para los megaraptors dentados.

2705_pingüinos
Leé también
Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense 5b3k5r

Murusraptor-Barrosaensis

También te puede interesar
La imagen del torbellino de polvo marciano en la selfie del Perseverance.ostal

Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a

Océanos con David Attemborough pone en evidencia el daño que hace la pesca de arrastre en el suelo marino.

La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h

Los tres sujetos fueron detenidos.

Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural 12221s

Los perezosos evolucionaron repetidamente hacia tamaños corporales grandes y pequeños de acuerdo con sus hábitos de vida terrestres y arborícolas.

Científicos argentinos elaboraron el mapa más completo de la historia de los perezosos gigantes 6m4xr

Galería de imágenes 4b3m4c

Claudio Deimundo

Claudio Deimundo 59p6e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend