Los cangrejos están siendo cada vez más afectados por la alta concentración de ácido que están sufriendo las aguas del océanos Pacifico. A punto tal que, según un estudio publicado por la revista Sciencie of the Total Environment, cientos de miles de ellos ya han perdido sus caparazones, lo que pone en serio peligro su subsistencia.

Volvieron el yaguareté y la nutria gigante al Iberá en Corrientes 27j32
El estudio, que fue financiada por la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), señala que “la acidificación del océano aumentan la temperatura y la salinidad del mar, lo cual es una situación grave para los crustáceos y los corales ya que dependen de los iones de carbono, que disminuyen en aguas más ácidas, para poder construir las conchas y esqueletos de coral lo suficientemente fuertes”.

Trasladan a la elefanta Kenia al santuario de Brasil 1z4x36
Enemigo mortal 6k2g1c
Según los investigadores, el ácido del agua corroe las conchas jóvenes de las larvas del cangrejo, lo que puede llegar a afectar su capacidad para alejar a los depredadores y también su crecimiento y maduración.

Pesca y caza ilegal en la Amazonia, trasfondo criminal tras las muertes de un periodista y un indigenista. 6b3z2v
Los científicos se basaron en una investigación que se llevó a cabo en las aguas costeras de los estados norteamericanos de Oregon y Washington y en la ciudad canadiense de Columbia Británica, en la que también se descubrió que las larvas de los cangrejos eran más pequeñas que otras larvas, lo que podría reflejar retrasos en el desarrollo y afectar su tasa de maduración.

Descornan rinocerontes en Sudáfrica para evitar la caza predatoria r5c50

Te presentamos a grolar, la nueva especie de osos híbridos surgida por los deshielos 3f2t
De igual forma, otra de las graves consecuencias provocadas por la acidificación del agua es la afectación a los mecanorreceptores, las estructuras similares a los pelos que los cangrejos usan para navegar, que también sufrieron daños por los bajos niveles de pH. “Encontramos impactos de disolución en las larvas de cangrejo que no se esperaban que ocurrieran hasta mucho más adelante en este siglo”, dijo a CNN Richard Feely, coautor del estudio y científico principal de NOAA.

Guardaparques avistaron un grupo de pecaríes labiados en el Parque Nacional Iguazú e6g2
Por su parte, para Nina Bednarsek, científica principal del "Proyecto de Investigación Agua Costera del Sur de California" la acidificación de las aguas del Pacífico tiene consecuencias gravísimas en los cangrejos ya que necesitan de iones de carbonato para poder construir conchas y esqueletos más fuertes."Si los cangrejos ya están afectados, realmente debemos asegurarnos de prestar mucha más atención a los diversos componentes de la cadena alimentaria antes de que sea demasiado tarde".
Comentarios 572n5o