Thursday 29 de May de 2025
ESPACIO | 23-02-2021 16:37

Video: así aterrizó el rover Perseverance en Marte 6o1y44

Es la primera vez que se tienen imágenes en alta resolución de un aterrizaje en el planeta rojo. El clip muestra con lujo de detalles cómo fue el descenso del vehículo hasta tocar tierra. Ver galería de imágenes 6d3o2j

El pasado jueves 18 de febrero el rover Perseverance llegó de forma exitosa a Marte. Ahora la NASA ha revelado un espectacular video que muestra en primera persona cómo fue todo el descenso del vehículo, desde la atmósfera hasta tocar tierra. Este clip se puede considerar la primera filmación de un aterrizaje en el planeta rojo, ya que no se había realizado algo así en misiones anteriores.

0219_jezero
Leé también
Cómo es Jezero, el pueblo que le dio su nombre al cráter donde aterrizó el Persevance ot4z

Según la NASA, durante el aterrizaje del Perseverance se recopilaron un poco más de 30 GB de información. En total se capturaron 23.000 imágenes tomadas desde diferentes ángulos, todo gracias a las 4 cámaras y un micrófono con el que contaba todo el dispositivo de aterrizaje.

El aterrizaje del Perseverance 6k6g2v

El descenso desde la órbita de Marte hasta la superficie del planeta se lo conoce como los siete minutos de terror. Todo el proceso se divide en siete fases que el rover realizó de forma autónoma, asistido por un jetpack que lo ayudó a posarse suavemente en tierra.

1002_nasa
Leé también
La NASA busca hielo en Marte para sus futuras misiones 1g5kr

La primera fase es el descenso para cruzar la atmósfera. La cápsula baja a toda velocidad y necesita frenar todo lo posible esa velocidad, por lo que en la segunda fase despliega un paracaídas y se deshace de la parte inferior que protege la cápsula.

La tercera fase es un descenso mucho más lento y controlado del vehículo. Después el rover se desprende del paracaídas y la parte superior de la cápsula, dejándolo al descubierto junto al jetpack que le acompaña.

2302_rover

En la siguiente fase el sistema de propulsores deja al rover colgando y se activa para frenar al completo el descenso a metros de tocar la superficie. Finalmente, el propulsor deja al rover en la superficie de Marte, suelta las cuerdas que lo sujetan y se va de ahí volando para acabar aterrizando en otro lugar lejos del vehículo.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend