Thursday 29 de May de 2025
ESPACIO | 03-12-2020 08:57

Descubren rastros de una antigua inundación que azotó a Marte 5l30

El rover Curiosity, que lleva en el planeta 8 años, descubrió indicios que señalan el desplazamiento de enormes cantidades de agua hace alrededor de 4.000 millones de años. Ver galería de imágenes 3eci

Marte es conocido por todos como un gran desierto, pero en varias ocasiones se han encontrado indicios de que hace millones de año hubo grandes cantidades de agua. Recientemente, el rover Curiosity acaba de descubrir restos geológicos de una inundación de enormes dimensiones que tuvo lugar en el planeta rojo.

0311_voyager
Leé también
La sonda Voyager 2 sigue activa a pesar de estar más de 40 años viajando 5jy46

Según los signos detectados por el rover, en la zona del ecuador de Marte se pudo haber producido una megainundación que dio forma a diferentes áreas con estratos variados. Según los investigadores, pudo haberse producido debido al impacto de un asteroide.

2511_marte

2110_nasa_asteroide
Leé también
La NASA aterriza por primera vez en un asteroide 3z1231

El Curiosity llegó a Marte hace 8 años, tiempo en el que ha explorado el Cráter de Gale. Según los indicios encontrados en la zona, millones de años atrás el área se llenaba y drenaba creando un lago temporal.

0730_NASA
Leé también
Misión Perserverance: la NASA busca vida en Marte 5z496f

Por la forma y tamaño de los sedimentos, se puede estimar que estas inundaciones ocurrieron hace unos 4.000 millones de años, aunque en realidad las denominan megainundaciones debido a su magnitud.

2605_china_marte
Leé también
China quiere ser el segundo país en pisar Marte 2hn2a

Para llegar a esta conclusión, los investigadores midieron la distancia entre unas crestas de 10 metros de altura cada una, que son indicios de flujos muy rápidos de agua. Así pudieron estimar que las inundaciones tuvieron una profundidad de al menos 24 metros y las aguas se movían a una velocidad de 10 metros por segundo.

Es la primera vez que se encuentran datos y restos sedimentológicos que corroboran la teoría de una megainundación. Antes, los satélites en la órbita de Marte habían encontrado restos de agua líquida, pero nunca algo así.

 

Fuente: Xataka.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend